Bodegas Emilio Moro alarga el legado de Concha Velasco con un vino solidario
Pone a la venta sendas ediciones especiales de sus caldos El Zarzal y Emilio Moro, cuya recaudación irá destinado a la asociación Afanias, que trabaja con mujeres en riesgo de exclusión
La Academia de las Artes Escénicas reivindica la «diversidad» y la defensa de la «democracia» en su décima gala
![La familia bodeguera, junto a los hijos de Concha Velasco, la concejala Blanca Jiménez y el director del Teatro Calderón, Chema Viteri](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/12/EM-ConchaVelasco-5-RLw8uwgu3eVuiNQO6lAhExN-1200x840@diario_abc.jpg)
«Hablar de Concha Velasco es hacerlo de fuerza, autenticidad... Dedicó su vida al arte y a su público y su legado es inmenso, no sólo en las artes escénicas sino en las generaciones que han crecido con ella». Convencidos de que tienen en común ... muchos valores, entre ellos, haber contado en su entorno con mujeres «pioneras», trabajadoras y que «han roto moldes», Bodegas Emilio Moro y la familia de la actriz vallisoletana han sumado fuerzas en el proyecto 'Brindis por las mujeres', una iniciativa solidaria que nace para «homenajear el talento, la dedicación y el esfuerzo» y a la vez «ofrecer nuevas oportunidades y esperanzas» a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, explicó ayer Javier Moro, presidente de esta empresa familiar con más de un siglo de vida.
La iniciativa fue presentada en un emotivo acto celebrado en las instalaciones que la bodega tiene en Pesquera (Valladolid), en plena Ribera del Duero, y contó con el respaldo de buena parte de la familia de la actriz vallisoletana, que se mostraron felices por el homenaje brindado a la artista. También por volver al que fuera su pueblo de origen, tal y como reveló el director de cine y de teatro Manuel Martínez Velasco, uno de los hijos de la artista: «Nuestra abuela, Concha Varona, nació en este pueblo, y también nuestros tíos Alejandro y Carmelo. Para algunos, ha sido su primera visita al municipio de sus orígenes, así que está siendo muy emotivo». Recordó que una de las palabras favoritas de su madre era «chinchin», en referencia al brindis, y le encantaba ver a las grandes actrices de Hollywood en fotografías con una copa de vino.
![Imagen principal - Paco y Manuel, los hijos de Concha Velasco, brindando en la bodega Emilio Moro. Debajo, las etiquetas diseñadas para la ocasión. Viñeta dedicada por Mingote a Concha Velasco](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/12/EM-ConchaVelasco-6-U06332414723saV-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Paco y Manuel, los hijos de Concha Velasco, brindando en la bodega Emilio Moro. Debajo, las etiquetas diseñadas para la ocasión. Viñeta dedicada por Mingote a Concha Velasco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/12/EM-ConchaVelasco-3-U81840165540JMx-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Paco y Manuel, los hijos de Concha Velasco, brindando en la bodega Emilio Moro. Debajo, las etiquetas diseñadas para la ocasión. Viñeta dedicada por Mingote a Concha Velasco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/12/mingote22-U70230161745Cab-278x329@diario_abc.jpg)
Fue la bodega quien se puso en contacto con la familia para presentarles esta iniciativa que desde el principio «nos interesó mucho» por su carácter solidario y de homenaje. El proyecto, que nace en el marco del 8M, Día de la Mujer Trabajadora, busca recaudar fondos en favor de la asociación Afanias, que trabaja con mujeres en riesgo de exclusión. Emilio Moro dedicará todo lo recaudado por la venta de sendas ediciones especiales de dos de sus vinos más emblemáticos -El Zarzal y Emilio Moro- del que cual se comercializarán un total de mil botellas (500 de cada una). Ambas ediciones cuentan con una etiqueta especial diseñada por la propia bodega en colaboración con el Grupo Macho, en la que han tratado de plasmar «los valores» que la artista y la bodega comparten.
Además, con el fin de perpetuar «el importante legado» de la 'chica Yeyé', las instalaciones de la bodega familiar acogen del 17 de febrero al 30 de marzo un pequeño museo en el que a través de objetos personales, algunos de ellos vinculados a premios, otros a regalos recibidos por instituciones y amigos, hacen un recorrido por la vida de Concha Velasco. Así, se puede ver en él la Espiga de Honor que la vallisoletana recibió en la 58 edición, en 2013, o la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio con la que fue condecorada en 2016. También otros objetos más curiosos, como un timbre en forma de tortuga -a la actriz le encantaba este animal y coleccionaba todo tipo de piezas en la que estuviera representado- o un dibujo que le dedicó Mingote, explicó Esperanza Varona, prima de la artista, que estuvo muy unida a ella.
Exposición permanente en el Teatro Calderón
Será también la que se encargué de seleccionar los objetos que la familia depositará en un espacio que le dedicará de forma permanente el Teatro Calderón de Valladolid, a donde viajarán gran parte de las piezas que ahora se pueden ver en la sala de barricas de la bodega vallisoletana cuando se clausure este 'rincón'. De esta manera, los galardones que la artista atesoró a lo largo de su vida se repartirán entre los Teatros del Canal, en Madrid, donde se ha dedicado una sala a la artista, y el espacio vallisoletano, donde precisamente Concha anunció su retirada tras subir a las tablas con 'La habitación de María'.
«No podemos estar más orgullosos de nuestra vallisoletana universal», sostuvo la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, recordando que la 'muchachita de Valladolid' «llevó a gala el nombre de la ciudad» allá donde fue.
«Emocionadas» se mostraron por la iniciativa las hermanas Fabiola y Rubi Moro, para quien proyectos como este sirven para «dar voz a todas las mujeres trabajadoras».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete