Berkeley insiste en que la mina de Salamanca «garantizaría a España el suministro de uranio, eliminando la dependencia de Rusia»
La compañía constituye un Comité Asesor para reforzar su posición en España y contribuir a resolver la situación actual de los permisos, incluidos los referentes al Proyecto Salamanca
![Zona en la que Berkeley ha proyectado una mina de uranio en Retortillo (Salamanca)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/09/mina-retortillo-RccQH4RxTAcqzZeMjs6ZcsK-1200x840@abc.jpg)
Berkeley Minera ha insistido este miércoles en que, si se explota, el Proyecto Salamanca, que incluye una mina de uranio en el municipio de Retortillo, «proporcionaría a España seguridad garantizada de suministro de esta materia prima crítica para las centrales nucleares del país, eliminando así la actual dependencia de Rusia y otros países dentro de jurisdicciones inestables».
Según ha recordado la compañía mediante un comunicado remitido a Ical, el Proyecto Salamanca está ubicado en «una histórica zona minera de uranio» en el oeste de España, que alberga un recurso mineral de 89,3 millones de libras, que «representa el mayor recurso de uranio de la Unión Europea».
En 2016, Berkeley publicó los resultados de un estudio de viabilidad definitivo para la iniciativa que, según la propia compañía, «confirma que el proyecto puede ser uno de los productores con menores costes del mundo, capaz de generar sólidos flujos de caja después de impuestos».
Más de 120 permisos favorables
Berkeley ha destacado además, que hasta la fecha, las autoridades competentes tanto locales, regionales, estatales y de la Unión Europea han concedido más de 120 permisos e informes favorables en relación con el proyecto Retortillo en Salamanca, incluidos nueve del propio Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En 2021, y tras un informe desfavorable del CSN, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) rechazó la solicitud de autorización de construcción de la planta de uranio como instalación radiactiva en Salamanca. Por ese motivo, Berkeley Minera España presentó un recurso administrativo contra esta decisión y mantiene que el Miteco ha actuado «de forma discriminatoria» y que «no se ha ajustado a la normativa».
La autorización de construcción es la única aprobación clave necesaria para iniciar la construcción completa de la mina de Salamanca, que se está desarrollando «de acuerdo con los más altos estándares internacionales y el compromiso de la empresa con la salud, la seguridad y el medioambiente».
Nuevo Comité Asesor
Berkeley ha constituido un Comité Asesor del Consejo de Administración de la filial española de la compañía, Berkeley Minera España, responsable del proyecto de la mina de uranio de Retortillo.
Según ha avanzado la compañía, este organismo está compuesto por Rafael Miranda, Jaime García-Legaz y Miguel Riaño, todos ellos empresarios españoles «de dilatada experiencia y prestigio» que reforzarán la posición de Berkeley en España, ya que la experiencia corporativa, comercial y operativa colectiva de los miembros del Comité «ayudarán a la resolución de la situación actual de los permisos y, en última instancia, en el avance del Proyecto Salamanca».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete