El Ayuntamiento de Segovia presenta un prespuesto con más de 76,8 millones de euros para 2025
El alcalde destaca la mejora de servicios de calidad a los ciudadanos «para avanzar en el progreso« de la ciudad
El 'macrojuicio' por estafa en Valladolid concluye con la absolución de los cerca de 60 acusados
![El alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado por la concejala de Hacienda, Contratación y Fondos Europeos, Rosalía Serrano, y el concejal de Obras y Servicios, José Luis Horcajo, presenta el borrador de presupuestos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/19/mazarias-presupuestos-RGVS4Wt0CGkIdWiqdW3FGPP-1200x840@diario_abc.jpg)
El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para 2025 contará con 76,89 millones de euros, a los que se añaden 1,77 millones de euros del Instituto Municipal de Deportes (IMD); 1,92 de la Empresa Municipal de Turismo y 455.965 euros de Evisego. En este sentido, se ha explicado que se prevén inversiones por una cuantía de 3,6 millones, pero sin incorporar ninguna partida por venta de terrenos.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha presentado este jueves las cuentas con las que pretende garantizar la eficiencia de su actividad en el ejercicio del año 2025, basado en la sostenibilidad financiera y el equilibrio económico «para mantener y hacer funcionar la administración y su plantilla, incluyendo la que se estimó como necesaria en la ampliación del número de trabajadores municipales». Asimismo, ha incidido en la prestación y mejora de servicios de calidad a los ciudadanos «para avanzar en el progreso de Segovia, incluido el correcto desarrollo urbanístico».
Así, Mazarías ha expresado que las principales líneas de este presupuesto son el cumplir con los compromisos adquiridos, mejorar el servicio a los ciudadanos y reforzar áreas claves para el funcionamiento del Ayuntamiento, sin olvidar el avance de la industrialización de Segovia con el desarrollo de Prado del Hoyo y el asentamiento de las bases para «desatascar» los desarrollos urbanísticos de la ciudad.
Todo ello con la previsión de ampliar la inversión ya que, según ha señalado la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, «estamos pendientes de que se saque la convocatoria de ayudas y de fondos provenientes de las nuevas EDIL», es decir, de los nuevos fondos europeos para los planes de actuaciones integradas de las ciudades que promuevan el desarrollo urbano sostenible en sus tres vertientes, medioambiental, económica y social. «Consideramos que puede ser una fuente importante de ingresos, con previsiones que se puedan solicitar ayudas para ciudades como Segovia que afectarían entre cinco y 15 millones de euros».
Aumento principales de gastos
Dentro del presupuesto para 2025, Serrano ha apuntado que el Ayuntamiento de Segovia hará frente a diferentes aumentos de gastos como, por ejemplo, el incremento de 600.000 euros destinados a las vías públicas por la inclusión de una partida para las obras y mejoras a realizar por las cuadrillas de intervención rápida y mejoras de accesibilidad de la ciudad. También, dirigido a la limpieza viaria, se ha incrementado el presupuesto en 502.00 euros para la inclusión de la modificación contractual de limpieza de sumideros.
Asimismo, se incrementa en 466.000 euros el presupuesto destinado al alcantarillado, en 445.000 euros para medioambiente y, en educación, se destinaron 157.800 euros más para la limpieza de colegios y la inclusión del mayor servicio consecuencia de la puesta en marcha del servicio educativo de cero a tres años. En cuanto a cultura, se incrementará en 110.000 euros la partida destinada a la realización de nuevas actividades culturales.
En cuanto al área de contratación, las nuevas cuentas fijan la creación de dos plazas de técnicos de administración general para este servicio, así como de una plaza en intervención municipal para el «seguimiento profundo de los planes ejecutados con fondos europeos». Por su parte, en Urbanismo se prevé una partida de 150.000 euros para las familias y empresas y, en relación con el área de personal, la creación de una plaza de arquitecto, de un puesto de jefe de sección de licencias, de ingeniero de caminos y la transformación de Jefatura de Sección en Jefatura de Servicio de Patrimonio Municipal.
Por su parte, en relación al área de Obras, se prevé destinar 600.000 euros para las cuadrillas de acción rápida y accesibilidad, 439.00 para el Plan de asfaltado, 320.000 euros para el Plan de sustitución del fibrocemento continuando con el polígono de Hontoria y 460.750 euros para el Plan de polígonos industriales con el arreglo de la calle Peñalara. También, el presupuesto se centra en el acondicionamiento de edificios de los barrios incorporados con un importe de 65.000 euros y en la accesibilidad en edificios municipales por 50.000 euros.
Seguridad ciudadana y movilidad
En el área de Seguridad Ciudadana, el Ayuntamiento trabajará para la transformación de una plaza de bombero en una de cabo-bombero y en la creación de dos plazas de subinspectores y una de inspector de la Policía Local de la ciudad «compromiso de plazas que se tuvieron que amortizar el año pasado». Así, prevén una inversión de 116.500 euros para Policía Local y de 260.650 euros para bomberos.
Ya en Movilidad, destinarán 80.000 euros para la licitación de la redacción de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, 10.000 para la cofinanciación del transporte de Madrona y Zamarramala, 400.000 euros para el aparcamiento dotacional del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) y, por último, 20.000 euros para los nuevos tornos en los baños de la estación de autobuses.
El presupuesto para 2025 también contemplará la creación de una plaza de arquitecto técnico compartido con patrimonio, así como la cuantía de 250.000 euros para la mejora de los colegios. Además, en relación con el Instituto Municipal de Deportes (IMD) se destinarán 127.100 euros más en la subvención y un total de 500.000 euros para inversiones en instalaciones deportivas.
Como conclusión a las cuentas, se ha determinado la dotación de 150.000 euros más a la Empresa Municipal de Turismo «con el fin de desarrollar más actividades», pero además de su condición como patrocinador de la Gimnástica Segoviana «con el fin de promocionar Segovia como ciudad europea del deporte por todo el territorio nacional», tal y como ha declarado el concejal de Obras, José Luis Horcajo.
Con todo ello, Mazarías ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» de los demás grupos políticos en el Ayuntamiento de Segovia para poder sacar adelante estos presupuestos «necesarios para la mejora y el continuo desarrollo de la ciudad» y que será sometido a aprobación en el Pleno del próximo día 27 de diciembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete