Hazte premium Hazte premium

Arranca la campaña contra la gripe en Castilla y León con una llamada a la vacunación

Sanidad ya ha administrado 55.000 dosis a mayores de residencias y centros de discapacidad y confía en «superar» las cifras de inoculación del pasado año entre los sanitarios

La campaña de vacunación frente a gripe y Covid-19 comienza el 14 de octubre

Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con 55.000 dosis ya administradas a las personas de residencias de mayores y centros de discapacidad a quienes se comenzó a inocular el 1 de octubre -también abierto en este periodo para mujeres embarazadas y niños menores de cinco años como grupos prioritarios- la campaña de vacunacióncontra la gripe ha arrancado este lunes 14 de octubre para la población en general en Castilla y León. Y lo ha hecho con una llamada del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, tras recibir su pinchazo, sobre la «importancia» de la inoculación frente a un virus que con el otoño-invierno y la bajada de las temperaturas intensifica su circulación.

Mayores de 60 años y niños de 6 meses a doce años, así como personas con posibles complicaciones por sus patologías -diabetes, enfermedad renal crónica, cáncer...- son la población diana de esta vacunación, que de nuevo va acompañada para quienes lo deseen de la vacuna frente al Covid-19, de la que ya se han 'puesto' 33.000 dosis en la Comunidad en dos semanas.

También el personal sanitario y sociosanitario y quienes trabajen en servicios públicos esenciales (bomberos, protección civil) y las Fuerzas de Seguridad. Precisamente, el consejero ha vuelto a hacer un llamamiento especial para que reciban su vacuna quienes están con pacientes, con el objetivo de «superar» las cifras de inmunización del año pasado, cuando la tasa de cobertura no llegó al 50 por ciento en Atención Primaria y Hospitalaria.

Y es que, ha incidido Vázquez, este colectivo «debe vacunarse» por un doble motivo: «evitar» caer enfermo en una época en la que se incrementa la demanda asistencial y «evitar» también la transmisión de un virus que tiene todos los años un especial impacto en la actividad sanitaria.

Para este campaña, la Junta de Castilla y León ha adquirido 743.000 dosis de la vacuna de la gripe, de las que ya se han distribuido 713.000 en los diferentes centros de salud.

La vacunación, ha recalcado el consejero, es una de las medidas que «mejor coste-eficiencia» supone, pues lleva implícita una «disminución» de los síntomas graves y del mismo modo de la carga asistencial y de las hospitalizaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación