Hazte premium Hazte premium

Argüello pide a los colectivos que apoyan la regularización extraordinaria de extranjeros que rechacen el aborto como un derecho

El presidente de la Conferencia Episcopal asegura que «el derecho a la vida es el pilar fundamental de los más derechos»

Argüello arremete: «La iniciativa para regularizar a inmigrantes es crucial para que el Estado no se reduzca a una banda de ladrones»

El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, en una imagen de archivo EP
M. A.

M. A.

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, se ha pronunciado de nuevo sobre la Iniciativa Legislativa Popular que proponía un proceso extraordinario para la regularización de los emigrantes residentes en España desde 2021 y que ha contado este miércoles en el Congreso con el apoyo de todos los grupos parlamentariossalvo Vox. En ese marco ,ha reclamado a todos los colectivos que han apoyado la iniciativa, entre los que está la Iglesia Católica, que rechacen el aborto «como un derecho».

 

A través de la red social 'X' -antes Twitter-, Monseñor Argüello ha asegurado que «el derecho a la vida es el pilar fundamental de todos los demás derechos», especialmente «el de la vida de los más vulnerables». «Qué bueno será que quienes hemos defendido la dignidad de los migrantes promoviendo una ILP estemos ahora en contra de definir el aborto como derecho».

«Una cuestión ética»

 

Previamente a que la propuesta, presentada en el Congreso por la Plataforma Esenciales con el respaldo de más de 700.000 firmas y 900 asociaciones, recibiera el apoyo de la Cámara Baja, el presidente de la Conferencia Episcopal también había trasladado sus reflexiones sobre este mismo asunto en la red social.

Así, aseguraba que estaba en juego «una cuestión ética basada en la dignidad sagrada de toda vida humana, imprescindible para que el Estado no se reduzca a una 'banda de ladrones'», una referencia a la máxima de san Agustín: «Un estado sin justicia sería una banda de ladrones».

Hizo, además, una mención a quienes se beneficiarán de la medida «casi 500.000 personas que ya viven- malviven entre nosotros- trabajan, y participan de nuestra sociedad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación