ELECCIONES

Argüello apela a «grandes acuerdos de Estado» en temas como las «diversas violencias» o la salud mental

El arzobispo de Valladolid llama a participar en las elecciones del 23J y pide a los políticos que «no persigan comprar» el voto de los ciudadanos

Argüello ve un poder que busca crear nuevas identidades sociales y políticas

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, en una imagen de archivo IVÁN TOMÉ

ABC

Valladolid

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha manifestado su deseo de que pueda haber «grandes acuerdos de Estado» en diversas cuestiones que están en la «plaza pública» y que merecen «una especial atención» como es la situación demográfica, el Estado del Bienestar, la acogida de inmigrantes, «las diversas violencias» o la salud mental.

En una carta escrita por el prelado vallisoletano con motivo de la nueva cita electoral del próximo 23 de julio, Luis Argüello ha recordado a los ciudadanos la necesidad de participar en estas nuevas elecciones y tener en cuanta que su «participación en la vida política no se acaba» cuando se deposita la papeleta en una urna, «sino que debe ser un compromiso mantenido en la vida ordinaria«.

Asimismo, ha pedido a los políticos que traten a los ciudadanos «como personas adultas, que no persigan comprar« su voto «con promesas cada vez más altas» y que tampoco se consideren que son «personas inmaduras que no son capaces de afrontar sus deberes».

Igualmente, el arzobispo de Valladolid se ha referido a asuntos que requieren «una especial atención» como es la situación demográfica, ese «drama que los sociólogos denominan invierno demográfico« para conocer las propuestas para favorecer la vida, qué comprensión se tiene de la diferencia sexual o qué valor se le da a la paternidad y a la maternidad.

Asimismo, se ha referido al Estado del Bienestar, a la educación, la Sanidad, la atención a los mayores, las pensiones y se ha preguntado cuáles son las propuestas de unos y otros, al igual que sobre la «salud democrática y el poder judicial» se ha cuestionado por conocer cuáles son «las diversas propuestas para abordar uno de los pilares fundamentales del Estado».

«Puntos de alarma»

Sobre lo que define como «puntos de alarma de la vida social» que implica «el sufrimiento de muchos», Luis Argüello se ha referido a la acogida de inmigrantes, «desde su derecho a no salir de sus países de origen hasta su acogida» en otros lugares, o a las «diversas violencias» que van desde la muerte provocada por uno mismo en los suicidios, las muertes por accidentes laborales, o las muertes por otro tipo de violencia.

Otro de los aspectos citados por su carta, recogidas por Ep, por el prelado vallisoletano es lo relacionado con la salud mental de la población, con los problemas de soledad, con la situación de las personas mayores, para lo que considera que «hace falta una respuesta a la altura del desafío que plantean estos asuntos ahora y en el futuro».

Al respecto de todo ello, Luis Argüello ve con satisfacción que en los diversos debates electorales o en las propuestas de los diferentes candidatos «pudieran salir a la luz las diferentes formas de abordar estos problemas siempre con una clave, la del deseo de converger en grandes acuerdos de Estado«.

El arzobispo de Valladolid acaba su carta dirigiéndose a los ciudadanos, a los que les dice: «No podemos esperarlo todo de la política. Hay vida, vida social, vida cultural, vida relacional más allá de la dimensión política que tienen muchas de nuestras acciones y actividades.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios