desde la raya
La noche de San Juan
En la noche de San Juan los vivos y los muertos cantamos juntos aunque nadie lo sepa, aunque nadie lo sienta, aunque nadie los escuche
Acción de gracias
Cazatormentas
![La noche de San Juan](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/22/HOGUERA-ICAL-VALLADOLID-RqlC0oaOYftXhxQu9jDdKuM-1200x840@diario_abc.jpg)
En la noche de San Juan los deseos se hacen fuego que queme lo malo, para que entre lo bueno, como reza el conjuro que se repite en la medianoche. Es la noche mágica de las brujas y las hogueras que iluminan la tierra, de ... las enramadas de amor bajo las ventanas de las mozas casaderas. La más corta del año, la más luminosa porque el día siempre vence a la oscuridad, porque el sol siempre se impone y baña nuestras piedras de dorado y calienta los corazones. Es la noche de la esperanza, de todo lo que comienza, lo que se sueña.
En la noche de San Juan los vivos y los muertos nos damos la mano; las víctimas de la tragedia de la presa de Ribadelago se reivindican bajo las aguas del Lago de Sanabria y tañen las campanas fantasmagóricas de Valverde de Lucena que sólo suenan para quienes están en gracia de Dios. Que yo las escuché un San Juan sumergida en las Peñas Negras, eso lo juro. Historia, milagros y leyenda se funden en un fuego que no abrasa, agua que todo lo purifica. Agua y fuego como este incipiente verano de días abrasadores y noches de tormenta, fuego del cielo, agua sobre la tierra. Agua y fuego que nos forjan a golpes de yunque en la fragua de la vida.
En la noche de San Juan los vivos y los muertos cantamos juntos aunque nadie lo sepa, aunque nadie lo sienta, aunque nadie los escuche. Vienen, regresan, se posan a nuestro lado, susurran en nuestros oídos, nos acarician la cara, el pelo; nos impulsan y nos piden que vivamos con alegría, que festejemos cada minuto como si fuera el primero, como si la vida fuese el instante. Que cantemos tan alto, tan fuerte, que nuestras voces siempre suban hasta ellos y los llamen en el viento, si cantar es vivir, resucitarlos.
El grupo Alollano canta esta tarde en Zamora su tradicional concierto de San Juan en la Plaza de la Catedral con el maestro Manzano dirigiendo al otro lado de la vida y con Ana Robles en el escenario, fiel discípula así en la tierra como en el cielo, continuando su labor, madurando el fruto. Acá y allá, siempre en el aire, por el aire, sus voces en nuestras voces, y también las voces antiguas que transmitieron generación tras generación la música popular, de raíz, allá donde pertenecemos. Hoy canto, cantamos con ellos. César, Mar, sois amor.
En la noche de San Juan cierro los ojos, os escucho y sois vida y presencia y sonrisa y luz en este mundo tan a oscuras. Mañana amanecerá y será otro día. Venid hoy, cantad con nosotros, que os esperamos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete