Hazte premium Hazte premium

El alcalde de Soria acusa a la patronal de ser «ariete» contra el PSOE

Martínez recrimina la «excesiva virulencia» esgrimida por los empresarios y les afea «entrar en campaña»

Castilla y León, con más presencia en las listas a la UE y dos escaños seguros

Reunión del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, con el alcalde de Soria, Carlos Martínez, en la capital soriana ICAL

ABC

Soria

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A unas horas de la ya no tan tradicional pegada de carteles de cara las europeas del 9 de junio, el alcalde de Soria, el socialista Carlos Martínez, no ve con buenos ojos que en este contexto preurnas haya más voces que se oigan que las de los políticos, por lo que decidió poner en el disparadero a los empresarios.

En este caso a la patronal de su provincia, a la que acusó de «entrar en campaña» y hacerlo «de una forma demasiado contundente». En este caso, con las conocidas como ayudas al funcionamiento -bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social que la Unión Europea permite en España a Soria, Teruel y Cuenca por tener menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado- como telón de fondo. Y es que Martínez cuestionó la, a su juicio, «excesiva virulencia» esgrimida por los empresarios, sobre los que consideró que utilizan este asunto como «ariete» contra el PSOE, informa Ical.

El regidor de la capital y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que mantuvieron este miércoles una reunión, insistieron en que la negociación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para ampliar estas ayudas acaba de comenzar, tras el encuentro «cordial» que mantuvo el departamento que encabeza Elma Saiz con las patronales de Soria, Cuenca y Teruel.

Así, apostó por ser «muy cautos». Asimismo, Martínez insistió en que las ayudas al funcionamiento son una «herramienta más» para poder abordar el problema de la despoblación, que se suma a los 500 millones de euros en proyectos del Gobierno que se ejecutan en la provincia. «Parece ser que para algunos, y hablo fundamentalmente de la Federación Empresarial, solo y exclusivamente existe esta medida. Y yo entiendo y respeto la legitimidad de intentar rascar lo máximo posible de esas ayudas. Y nos van a encontrar como aliados siempre y cuando cumplan el objetivo para el cual nos ha abierto la puerta a Europa que es generar empleo y fijar población», argumentó.

Línea a Castejón

En ese sentido, Martínez consideró que «despreciar» el ahorro en los bolsillos de los empresariados sorianos de 9,3 millones de euros en los últimos 15 meses es «cuando menos arriesgado». Además, reclamó a la Junta de Castilla y León que se sume y cuestionó la iniciativa del PP en el Senado para extender estas medidas a todas las provincias. «Eso es lo que no podemos consentir», apostilló.

El alcalde pidió «intentar ser lo más justo posible» en este asunto y «decirle a la patronal que en plena campaña electoral no participe como una herramienta, un activo más de la derecha de este país como lo está haciendo, más allá de las reuniones que tenga la CEOE con Milei. En esa foto de la vergüenza».

Por otra parte, el alcalde de Soria defendió que el proyecto por «excelencia» para su provincia es la reapertura de la línea Soria-Castejón y expresó su «empecinamiento» con él, con independencia de lo que determine el estudio de viabilidad encargado por el Gobierno. «Nos jugamos mucho ahí», recalcó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación