El acusado de provocar el incendio que quemó 10.000 hectáreas en La Cabrera niega los hechos y dice que «ayudó mucho» en la extinción
Agentes del Seprona destacan que J.V.C. «indagaba y preguntaba a la gente qué habían dicho» durante las primeras declaraciones y que se produjeron «contradicciones»
![El acusado, este lunes en la Audiencia Provincial de León](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/13/_03MAX202302593160-RR8scvrKiiB4x7IukoKANfK-1200x840@abc.jpg)
El acusado de provocar el incendio forestal que calcinó cerca de 10.000 hectáreas en agosto de 2017 en la comarca leonesa de La Cabrera, J.V.C., ha negado este lunes ser el responsable de los hechos, al tiempo que ha considerado que ayudó «mucho» en su extinción y detalló que en el momento en que se originó el fuego se encontraba en otra zona de la localidad de Losadilla, en el término municipal de Encinedo, junto a unos primos.
Así lo ha apuntado durante su declaración en el juicio que ha comenzado hoy en la Audiencia Provincial de León y que se extenderá hasta el jueves, para tratar de determinar si el acusado fue o no el autor de los hechos por los que la Fiscalía solicita una pena de cinco años y medio de prisión y una multa de diez euros al día durante 20 meses, lo que hace unos 6.000 euros en total, por un delito de incendio forestal agravado, así como indemnizaciones a la Junta de Castilla y León, a las juntas vecinales de Truchas, Cabrillanes, Castrillo de la Ribera y Encinedo y a una serie de perjudicados, informa Ical.
«No prendí el fuego ese día, no vi a nadie que lo hiciera y no sé de nadie que se pueda beneficiar por el incendio», ha afirmado para detallar a continuación sus pasos y compañías en la jornada en la que se declararon las llamas, de las que ha apuntado que tuvo conocimiento cuando todos se fueron a sus casas y por el camino comenzaron a ver humo. Una vez que el incendio ya se había producido y se fue acercando hasta la zona de las viviendas -la evacuación se produjo tres días después- asegura que él participó «mucho» en las labores de extinción por la zona del río, hasta que, «Seprona nos mandó marchar, no sé por qué».
Preguntado por la existencia de unos 75 incendios originados de forma intencionada en la zona de Losadilla en los años cercanos al suceso, en alguno de los cuales fue investigado, ha negado su participación y comentado que «en el pueblo no se sabe quién podría ser».
Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, de la Guardia Civil que han testificado en esta primera jornada del juicio, ha asegurado que «desde un primer momento se tenía claro que el incendio de había originado de manera intencionada», por lo que se comenzó a tomar declaración a personas del pueblo, entre los que se encontraban las personas con las que el acusado relató que había ido a la poza de Losadilla y a quienes supieron que él había «indagando y preguntado qué habían manifestado» porque se encontraba «un poco molesto». Los agentes han apuntado, además, la existencia de «contradicciones» en la coartada de J.V.C. que les había comentado que había sido investigado por un incendio en Forna.
Uno de los vecinos de Losadilla pidió días más tarde volver a declarar ante Seprona para aportar nuevos datos y comentar que había gente que había visto bajar a J.V.C. del camino por el que se accedía a la zona del incendio «con unos palos en la mano» y que dijo que «venía de recoger lombrices para pescar» para dejarlo en casa y, unos 15 minutos más tarde, volver a la zona de la poza.
Tras ello citaron al sospechoso de nuevo y la investigación «comenzó a tener algo de luz» aunque se dieron cuenta que «la gente realmente no había contado lo que sabían», por lo que se solicitó la intervención de varios teléfonos móviles, de donde se extraen «conversaciones muy llamativas y contradictorias con los relatos previos».
La Fiscalía, en su escrito de calificación previa, considera que el acusado, J.V.C., fue quien inició el fuego en la tarde del 21 de agosto de 2017, bien sea mediante una llama directa o con algún artefacto de retardo. Ello lo hizo «siendo plenamente consciente de que por la fecha, la hora y el lugar en que lo hacía, la propagación del fuego sería rápida».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete