«Acabaron con el Toro de la Vega de Tordesillas y ahora van a por Medinaceli»
El alcalde de la Villa Ducal, «sin sentirse especialmente taurino», defiende la tradición del pueblo y apunta que «no nos queda otra que acatar la ley»
Un juzgado suspende el Toro Jubilo de Medinaceli (Soria) a petición de Pacma
En la localidad soriana de Medinaceli, los operarios municipales trabajaban ayer por la mañana en la instalación del coso en el que este sábado estaba previsto celebrarse su tradicional Toro Jubilo, dentro de las fiestas de los Cuerpos Santos, para el que el Ayuntamiento ... había recibido el día anterior el permiso pertinente de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, a eso de las tres de la tarde, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León comunicaba la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Adminsitrativo de Soria de estimar la solicitud de medida cautelarísima requerida por el partido animalista Pacma y de tumbar la autorización del festejo.
«No nos queda otra que acatar la ley», apuntó el alcalde de la Villa Ducal, Gregorio Miguel, quien no quiso hacer más declaraciones tras conocerse la decisión. Cierto es que en Medinaceli ya se barruntaban algo después de que en septiembre conociesen un fallo del mismo magistrado -también en un procedimiento abierto por Pacma- que declaraba ilegal a toro pasado el festejo de 2023 al firmar la «nulidad» tanto del acuerdo municipal como de la autorización de la Junta.
Precisamente a la «coherencia jurídica y unidad de criterio» con esa sentencia apela el juez para sostener su auto, en el que argumenta de forma prolija la justificación de las medidas cautelarísima por lo perentorio de los plazos, a cuatro día de la celebración. «Acabaron con el de Tordesillas -en alusión al Toro de la Vega de la localidad vallisoletana-, ahora van a por el de Medinaceli e irán a por el de Benavente, las vaquillas de Soria...», lamentaba el regidor ya antes de conocerse el fallo.
Sin sentirse «especialmente taurino», defiende que las tradiciones en los pueblos «se tienen que seguir manteniendo». Reconoce no saber el motivo de por qué desde los animalistas han puesto en la diana el Toro Jubilo cuando «en toda la ribera del Jalón se celebran quince toros 'embolados' al año», contando los de Aragón y la Comunidad Valenciana, sin estar tan en el foco. «Han cogido a Castilla y León entre ceja y ceja», señala. Es habitual que tanto en el Ayuntamiento como en negocios reciban escritos de otros países que los tachan de «asesinos y maltratadores», recuerda. ¿Algún día será imposible seguir con su tradición? «Pregunta a un cazador si sabe si dentro de unos años no podrá cazar», su respuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete