Hazte premium Hazte premium

Artes&Letras / Hijos del Olvido

Ese toro enamorado de Segovia

El creador del anís Castellana y de DYC, Nicomedes García Gómez, puso en marcha otras muchas empresas, entre ellas la publicitaria Azor, de la que salió el emblema de Osborne

Fernando Conde

Al salir de la curva, recortada contra el lienzo azul de un cielo que no se cansa de contemplarla, una sombra lo ilumina todo. Es imposible ser español y no emocionarse con ese toro negro zaíno, veleto y majestuoso que vigila muchas carreteras patrias. El ... famoso Toro de Osborne es hoy un bien protegido por ley, el único de su jaez, «por haber superado su inicial sentido publicitario y haberse integrado en el paisaje», reza la sentencia del Supremo que lo indultó en 1997, a petición del respetable. Pero lo más curioso de ese toro es que debe su génesis no a un lúcido creativo, ni a un escultor de sueños, sino a la visión preclara de un industrial… de la competencia. Aunque dibujado por el pintor Manolo Prieto, su verdadero impulsor fue un tal Nicomedes García Gómez, fundador de la empresa de publicidad Azor, cuando la publicidad en España sólo era como el sueño de unos chavales en un garaje de Silicon Valley.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación