El «virulento» fuego de El Tiemblo tiende a «estabilizarse» tras una noche «durísima»
La UME se suma desde anoche con 40 efectivos a la extinción del incendio, que continúa en nivel 2
La conmovedora foto viral de una cabra montés ciega y con el rostro quemado tras el incendio de Málaga
El Ministerio de Defensa dio anoche el visto bueno a la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que, de esta manera, se suma a la extinción de las llamas declaradas ayer tarde en El Tiemblo, que continúa en nivel 2 de peligrosidad. En concreto, se trasladó la sección de la BIEM 1, con base en Madrid, compuesta por 40 efectivos y seis autobombas, por su cercanía al lugar del incendio, aunque dirige el operativo la BIEM V con base en León. Es la primera vez que la UME interviene este verano en un incendio forestal en Castilla y León.
Noticias relacionadas
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha asegurado este sábado que se ha vivido una noche «durísima», con «continuos sobresaltos», y que a primera hora de la mañana comenzaban a operar los medios aéreos. En todo caso, subraya el delegado territorial en su perfil de Twitter, que el incendio tiende a la estabilización .
Después de una noche durísima con continuos sobresaltos, el #IFElTiemblo tiende a estabilizarse. Comienzan su trabajo los medios aéreos, GRACIAS operativo de la @jcyl con la participación de medios de la @112cmadrid , @mapagob, @UMEgob y @dipuavila y aytos El Tiemblo y Cebreros pic.twitter.com/Z9h6PE2YLw
— Jose Fco. Hernandez (@jfcohdez) August 7, 2021
Según fuentes de Protección Civil, durante la noche «el viento cambió en dirección suroeste», zona en la que ha estado trabajando la UME con ataque directo y defendiendo del fuego la depuradora del municipio.
Actualmente, la Unidad Militar del Ejército mantiene desplegados en la zona un total de 123 militares con 47 vehículos y una máquina pesada.
Aunque el incendio tiende a la «estabilización», tal y como ha señalado el delegado de la Junta, preocupa las reproducciones que puedan darse durante esta mañana con el aumento de temperatura y del viento.
Desde primera hora de la mañana ya están trabajando medios aéreos del MITECO; en concreto, 2 FOCAS (uno de Matacán y otro de Talavera de la Reina), a los que se han incorporado también el Kamov de Plasencia y las Brif de Iglesuela y Puerto del Pico.
Por parte de la Junta tienen ya trabajando en la zona, el helicóptero de coordinación (Hotel) y otros 3 helicópteros. Se espera que en las próximas horas se vayan incorporando otros dos helicópteros.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León apuntaron que la solicitud de activación de la UME anoche se debió a que era un incendio que tiene «mucha virulencia, muy convectivo, con un comportamiento muy explosivo y con un gran perímetro», hasta el punto que se procedió al corte de la N-403 así como la AV-504 y AV-512.
Además, precisaron que la zona de trabajo, próxima al embalse del Burguillo, es una zona «muy compleja» por su orografía y pedregosidad, destacando la elevada pendiente de la ladera y su dificultad de acceso. Anoche, los esfuerzos se centraban en las laderas conocidas como de Las Mesas.
Se trata de una zona de monte formada principalmente por enebros con pasto y chaparra, materiales muchos de ellos muy inflamables y resinosos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete