La ópera comunera sonará en León pese al desinterés del Ayuntamiento
El comisario de la conmemoración, Salvador Rus, asegura que los leoneses «gozarán» del espectáculo
![El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Luis Fuentes, junto al comisario del proyecto «El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario», Salvador Rus, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/17/salvador-rus-U301101579224DsH--1248x698@abc.jpeg)
La ópera contemporánea creada ex profeso para la celebración del quinto centenario de la Batalla de Villalar, que promueve la Fundación Castilla y León en el marco del proyecto «El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario», sonará en León pese al desinterés del Ayuntamiento ... de ceder el Auditorio Ciudad de León, inmueble municipal, para su representación. Así lo confirmó a ABC el comisario del proyecto, Salvador Rus Rufino: «Lo que sí puedo decir es que los leoneses gozarán de la ópera».
Respondía así al desinterés de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León de hacerlo en el citado centro. Según fuentes del consistorio, éste se escuda en que los organizadores no han puesto aún fecha para la cita leonesa cuando las programación del centro cultural se hace con bastante antelación, reservando y pagando por espectáculo. Admiten también las mismas fuentes a ABC que el pasado septiembre recibieron un correo electrónico de la Fundación Castilla y León animándoles a participar en la línea de ayudas previstas en la conmemoración para el impulso de algún tipo de acto cultural, al que no respondieron porque no tenían «interés» en hacer «un acto comunero».
Tiempo después, según ha podido saber ABC, fue el propio Igor Escudero, compositor leonés al que se encargó hacer la ópera, quien se puso en contacto con el consistorio, para ofrecer la posibilidad de representarla en el Auditorio, donde el músico ya ha acudido con más trabajos, ofrecimiento sobre el que tampo contestaron. «Todo lo que tenga que ver con Villalar, mejor que aquí no venga», aseguraba a Leonoticias.com al respecto la concejal de Cultura, Evelia Fernández.
«Sobre todo, me entristece la posibilidad de que un número significativo de leoneses se vean privados de un acto cultural por el deseo de unas personas que no se han manifestado a favor del diálogo», sostuvo el comisario, catedrático precisamente de la Universidad de León. No obstante, insistió en el deseo de la organización de «resolverlo de la mejor manera posible, como hemos ido resolviendo otros muchos inconvenientes que se han ido presentando a lo largo del proceso», para llevar esta ópera a León de la mano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, tal y como se podrá ver también en otros municipios de la Comunidad tras su estreno, previsiblemente, en el CAEM de Salamanca. Un empeño que responde precisamente, insiste Rus Rufino, en hacer de este quinto centenario «una celebración de Comunidad». Desde el Ayuntamiento de León explican que no tienen inconveniente en colaborar con la Fundación Castilla y León -antigua Fundación Villalar- en los actos que promocionen «el Reino de León».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete