Hazte premium Hazte premium

Ocio

Las mejores rutas para «tapear» en Castilla y León

El Barrio Húmedo de León, la plaza Coca de Valladolid o los alrededores del Acueducto de Segovia son buenas zonas para ir de pinchos

I. TOMÉ

1

La plaza de MArtín y Monsó de Valladolid G. ALONSO

«Picar» por la plaza Coca de Valladolid

Cuando la «gusa» aprieta y lo que apetece es tomarse un vino, una caña o, simplemente, un mosto, la zona de la plaza de Martí y Monsó, popularmente conocida como la plaza Coca, ofrece un buen surtido de establecimientos tanto en la misma plazuela como en sus alrededores. Una buena ruta podría comenzar en el «Vinotinto», donde comer una buena ración de chorizo criollo, para ir luego a «La Tasquita» y probar su famoso solomillo al roquefort. Avanzando ya hacia la Plaza Mayor, se puede acceder al «Villa Paramesa», uno de los establecimientos más innovadores y con tapas de autor a un precio más que asequible. Y para finalizar, podemos poner punto y final en el «Jero», un imprescindible de la capital para «picotear», no sin antes comer una croqueta de jamón en «El Corcho». Toda una senda del sabor por donde degustar, según dicen, las mejores tapas de España.

2

Uno de los establecimientos del Barrio Húmedo de León A. DÍEZ

El Barrio Húmedo, la gran ruta de León para ir de tapas

Dar un paseo por León permite descubrir edificios y monumentos dignos de admirar: su catedral, la Casa Botines, el Museo de Arte Contemporáneo, el convento de San Marcos... y claro, una caminata de este calibre da sed y hambre hasta la persona más experimentada. Por suerte, el Barrio Húmedo ofrece todo tipo de establecimientos para saciar esas dos necesidades. Y lo que es incluso mejor: las tapas son gratis con la bebida . Esta zona se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, justo al lado de la calle Ancha, y su exponente está en la Plaza de San Martín. En ella podemos encontrar la taberna «El Rebote», para continuar comiendo la morcilla de «La Bicha», un trozo de pizza en «La Competencia» y acabar con las patatas de «El Flechazo». Una buena ruta para recuperar las calorías perdidas dando pasos y pasos por las calles de León.

3

Cervecería «El Morito» de Burgos viajediario.com

La Senda de los Elefantes de Burgos para «picar» de lo lindo

Con el curioso sobrenombre de la Senda de los Elefantes se conoce al codo que forman la calle Sombrería con la de la Paloma y la Plaza Mayor. Y, quizá, el nombre que recibe esta zona de Burgos puede venir por lo mucho y bien que puede comer la gente en sus distintos locales. Comenzando por los pinchos de la pequeña, pero no por ello escasa, barra del «veintidós» se puede degustar las dos variedades de bacalao: ajoarriero o ahumado. Continuando por los bares, se puede acceder a la famosa «Mejillonera» donde, como su nombre indica, no van a dar chuletones a la brasa. Y antes del café es imprescindible entrar en «El Morito», donde probar una buena morcilla de Burgos, unas bravas o cualquiera de las tostas de su menú.

4

Catedral y Acueducto de Segovia ICAL

De tapas a la sombra del acueducto de Segovia

Hacer turismo y disfrutar de la gastronomía es posible en Segovia. Empezamos la ruta muy cerca del Acueducto. Casi a la sobra del milenario monumento se encuentra el bar «Azabache». Coqueto y con terraza , deleita a sus clientes con un buen surtido de tapas que acompañan a cada consumición, con el detalle de las tostas cambian en cada ronda. Unos paso más hacia el centro, se emprende la subida por la conocida como Calle Real. En sus proximidades, uno de los clásicos, «Las Cuevas de Duque», la taberna del afamado restaurante. Aspecto tradicional y pinchos típicos, no faltan los manjares de los fogones segovianos, como el chorizo de la olla o la morcilla. Y para acabar, cerca de la Plaza Mayor, exactamente en la plaza de Medina del Campo, el «Restaurante Narizotas» también abre barra a los clientes que sólo quieran tomar algo, por su puesto, acompañado de algo de picar gentileza de la casa.

5

La calle Mayor de Palencia ICAL

Salir, beber y tapear por Palencia

Cualquier día es bueno para salir de casa y darse una vuelta por la calle Mayor de Palencia y sus alrededores. Y si hace sol mucho mejor . Lo mejor de todo es que ese calor que produce el astro rey produce sed, con lo que lo mejor es hidratarse y, además, reponer fuerzas con unas buenas tapas. Y de eso saben bastante los establecimientos palentinos, empezando por el asador «Lucio», que mezcla bocados actuales con la mejor comida tradicional. Luego es inevitable pasarse por «La Fontana de Oro» para tomar un vinito. El «Ágora» también es una buena opción para degustar buenos pinchos y pasarlos con unos buenos caldos. Y antes de acabar con la ruta, como seguro que hay apetito, es recomendable poner un pie en «El Trompicón», donde seguro acabas saciado con sus raciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación