Hazte premium Hazte premium

Medio Ambiente autoriza la caza de 143 lobos al norte del Duero

León, con 53 ejemplares, es la zona con más cupo, seguido por Zamora y Palencia

La caza comenzará el próximo 1 de septiembre ICAL

M.GAJATE

La Junta de Castilla y León ha fijado en 143 ejemplares el cupo de caza de lobo ibérico al norte del río Duero , donde esta especie es cinegética frente a la figura de protección en torno al cánido al sur del curso fluvial. La cifra se mantiene respecto al año pasado, de acuerdo con la orden de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente publicada ayer en el Bocyl, que seguirá vigente hasta la temporada 2018-2019.

De acuerdo con la orden anual de caza, desde el 1 de septiembre hasta el 24 de ese mes únicamente estará permitida la actividad cinegética respecto al lobo a rececho o aguardo/espera. A partir de entonces y hasta el domingo 26 de febrero, en todas sus modalidades.

Los cupos de caza se repartirán entre los distintos terrenos que tengan autorizado el aprovechamiento de lobo por las correspondientes resoluciones de aprobación de sus planes cinegéticos, teniéndose en cuenta la consecución de los objetivos de minorización de daños y máxima oportunidad y posibilidad de ejecución de los cupos, según expone la orden.

Por provincias, León es la que más cupo concentra , con total de 53 ejemplares -siendo la mayor asignación en la zona de Riaño-; seguida de Zamora, con cuarenta, más de la mitad entre la zona de Aliste y la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra; Palencia, con treinta, de los que doce corresponden a Fuentes Carrionas; Burgos con quince; y Valladolid con cinco. Para Soria no se ha fijado ninguno en esta ocasión.

Con la aprobación de estos cupos, la Junta defiende que «el aprovechamiento cinegético ordenado y sostenible, en las comarcas donde la especie tenga la consideración de cinegética, se considera la mejor herramienta para la adecuada regulación poblacional» del lobo al norte del Duero.

En lo que respecta al sur del río, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, insistió ayer en la necesidad de que Europa autorice la modificación del régimen del lobo desde el actual de protección a uno de carácter «gestionable» por parte de la administración autonómica. «Nada va a solucionar el problema más que el cambio».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación