Francisco Igea: «Sólo mi partido simboliza el cambio radical»
El candidato de Ciudadanos a la Junta rechaza que la formación naranja sea «urbanita»
Ciudadanos no propone un «cambio tradicional», sino que ofrece al electorado de cara a los próximos comicios autonómicos y municipales «un cambio radical». Así lo aseguró ayer en la tertulia Cope-ABC el candidato de la formación naranja a presidir la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, que afirmó que «lo que está claro» es que su formación simboliza «mejor el cambio que ninguno de los dos partidos tradicionales».
Está convencido de que la Comunidad necesita esa transformación que su formación promete y, según dice, son los suyos los que plantean una revolución «real» en las políticas de la administración publica, de transparencia y en avanzar en un sistema parlamentario liberal. «Cosa que ha estado muy alejada de la práctica en esta Comunidad y en toda España».
Casi un mes después de que se destapase el supuesto pucherazo en las primarias de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea aseguró que no siente que haya tenido «problemas» con la dirección del partido por presentarse al proceso como adversario a la aspirante designada por la cúpula, la expopular Silvia Clemente. Su contrincante fue inicialmente proclamada ganadora antes de que saliesen a la luz 82 votos fraudulentos. No cree que en su partido se estén escondiendo después de lo acontecido y recordó que el Comité de garantías continúa con la investigación. Además, la Fiscalía ya indaga sobre las primarias tras una denuncia de una persona anónima e, incluso, el propio Igea ha aportado documentos sobre el proceso a los tribunales.
Pero aclarar lo sucedido lleva su tiempo, consideró. «No conozco ninguna investigación judicial sustanciada en un mes, ninguna que tenga una responsabilidad tan grave como ésta», señaló convencido de que la respuesta a qué es lo que sucedió para que se alterase la votación «se sabrá».
«A día de hoy sigo sin saber si es militante. Creo que no», explicó el candidato de Cs a la presidencia de la Junta en referencia a Silvia Clemente. Y ,¿cuentan con ella en la formación naranja? «Nosotros contamos con los 1.500 afiliados», zanjó dando por prácticamente cerrada la incorporación de la segoviana a algún cargo en las filas de su partido.
Habló, además, de posibles pactos postelectorales y dejó muy claro que quien quiera negociar con ellos tiene que defender la «igualdad entre españoles». No obstante, cargó contra izquierda y derecha. Por un lado, reprochó al PSOE que votara en contra de un nuevo modelo de financiación y «a favor de unos señores que han puesto en riesgo la unidad del país», mientras que al PP le recordó que la autonomía necesita un cambio después de 30 años de «política clientelar».
Por último, rechazó la idea de que Cs sea un partido «urbanita». De hecho, aseguró que en la manifestación de ayer en Madrid contra la despoblación no estaba ninguno de los líderes nacionales de otros partidos y sí el suyo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete