Hazte premium Hazte premium

Sociedad

Fallece José Antonio Pérez Millán, excoordinador de la Filmoteca de Castilla y León

El que fuera también director de la Filmoteca Española ha muerto a los 68 años

José Antonio Pérez Millán D. ARRANZ

ABC.ES

El que fuera coordinador de la Filmoteca de Castilla y León entre 1991 y 2013, Juan Antonio Pérez Millán , ha fallecido en la madrugada de este viernes a los 68 años, tal y como ha confirmado el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, en el inicio del pleno del Ayuntamiento de la ciudad salmantina donde se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.

Pérez Millán n ació en Algeciras el 29 de septiembre de 1948 . Afincado en Salamanca desde la obtención de su licenciatura en Geografía e Historia y la diplomatura en Psicología, se convirtió en traductor y crítico de cine, uno de los más reconocidos en el ámbito nacional, desde 1971.

Tras poner en marcha la Escuela Municipal de Cine Infantil de Salamanca , se trasladó a Sevilla para convertirse en director general de Cultura de la Junta de Andalucía. Poco después, fue nombrado director de la Filmoteca Española y en 1986 se convirtió en consejero de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León bajo la breve presidencia de Constantino Nalda.

Regresó a Salamanca y desde 1991 a 2013, año de su jubilación, se convirtió en el coordinador y máximo responsable de la Filmoteca de Castilla y León , ubicada en la capital salmantina, y se incorporó al claustro de profesores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca en 1992.

Fue además primer coordinador de Salamanca 2002 Ciudad Europea de la Cultura , encargándose del diseño de infraestructuras claves del evento, y tuvo una estrecha relación con la organización cada año de la Seminci de Valladolid. Por toda su labor, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca en 2014 .

Entre sus publicaciones figuran los libros «Nikita Mihalkov. En busca de la armonía» (Valladolid, 1988), «Pasqualino de Santis. El resplandor de la penumbra» (Valladolid, 1993), «La memoria de los sentimientos. Basilio Martín Patino y su obra audiovisual» (Valladolid, 2002); «Jerzy Kawalerowicz. Un cineasta entre el poder y la gloria» (Huesca, 2003); «Pilar Miró, directora de cine» (Huesca y Madrid, 2007); «Breaking the Code. Películas que burlaron la censura en España» (Salamanca, 2007), «Cien médicos en el cine de ayer y de hoy» (Salamanca, 2008) y «Cien abogados en el cine de ayer y de hoy» (Salamanca, 2010), estos últimos en colaboración con Ernesto Pérez Morán, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación