Hazte premium Hazte premium

Extremadura critica que Santonja cierre «fronteras» a Las Edades del Hombre

La consejera de Cultura ve «desafortunada» la previsión de su ‘colega’ de que la exposición no salga más de Castilla y León

El alcalde de Plasencia y la consejera de Cultura extremeña, ayer en Salamanca ICAL

ABC

La encendida defensa de Las Edades del Hombre como un proyecto cultural castellano y leonés que no debería salir de las fronteras autonómicas realizada hace unas semanas por el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja , durante su comparecencia de legislatura, a cuenta de su presencia hasta diciembre en Plasencia (Extremadura), tuvo ayer como respuesta duras palabras por parte su homóloga extremeña, la consejera Nuria Flores Redondo, quien tildaba en Salamanca de «desafortunadas» las declaraciones de Santonja, al tiempo que se declarada sorprendida de las mismas sólo una semana después de que el mismo consejero hablara durante la inauguración de la muestra de «derribar fronteras entre comunidades autónomas».

«Deseando el mejor de los éxitos a las Edades del Hombre en Plasencia, tengamos claro que es una iniciativa que difícilmente volverá a salir de la Comunidad», remarcaba en sede parlamentaria el consejero castellano y leonés, en uno de los velados ataques lanzados durante su intervención al anterior equipo de la Consejería.

Mientras, el propio alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García-Polo, puso en valor, en declaraciones recogidas por Ical, los méritos del municipio, así como su «tesón», recordando que llevan más de una década preparándose para la llegada de la macroexposición. Además, el primer edil se mostró convencido de que la atracción de turistas a Plasencia también repercutirá en comunidades limítrofes: «Creo que Las Edades van a tener una incidencia en Castilla y León muy importante. Vamos a ser puente para que mucha gente del sur pueda ir a la comunidad del norte. Y esa es nuestra vocación, de enriquecimiento mutuo». Una idea en la que insistía también la consejera, que de nuevo se dirigió a Santonja para pedirle que aprecie la «excelente relación» que hay entre los presidentes de ambas comunidades, Guillermo Fernández Vara y Alfonso Fernández Mañueco, «a pesar de ser de distinto signo político».

«A lo mejor es lo que está pidiendo la ciudadanía, que nos dejemos de pelear ya, y más en un proyecto tan importante como este, ya que lo que pasa en un sitio repercute en otro territorio», concluyó.

Una treintena de obras

La presentación celebrada ayer en Salamanca tenía como objetivo detallar que Castilla y León aporta más de una treintena de obras de arte sacro a la recién inaugurada XXVI Edición de Las Edades del Hombre. Además, la Comunidad presta pinturas al óleo, dibujos, tallas, esculturas, manuscritos del siglo XVI, publicaciones y libros, entre los que también destacan los históricos escritos por el conquistador Hernán Cortés la Historia de Nueva España o La Brevísima relación de la destrucción de las Indias, publicado en 1552, por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo XVI, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación