El exgerente de Osasuna reconoce que en 2013 se pagó 150.000 euros al Valladolid para ganar al Deportivo
Reconoce amaño de partidos durante su comparecencia ante la Audiencia de Navarra
El exgerente del Club Atlético Osasuna Ángel Vizcay, a su llegada a los juzgados
El exgerente del Club Atlético Osasuna Ángel Vizcay ha reconocido, en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Navarra, que de 2012 a 2014 se hicieron pagos en efectivo, de hasta 400.000 euros, para el amaño de partidos, una práctica, ha dicho, de la que era conocedora toda la junta directiva.
Vizcay ha abierto este martes la ronda de declaraciones judiciales contra once acusados (seis exdirectivos de Osasuna, tres exjugadores del Betis y dos agentes inmobiliarios) por los presuntos delitos de apropiación indebida, societarios, falsedad en documento mercantil, falsificación de las cuentas anuales y corrupción deportiva por amaño de partidos.
El exgerente, que trabajó 24 años en el club con seis presidentes y dos juntas gestoras , ha declarado que, en las temporadas 2012-2013 y 2013-2014, se utilizó dinero en efectivo para «predeterminar o primar a otros equipos por ganar al oponente o bien para determinar un resultado que fuese beneficioso para Osasuna».
Así, ha asegurado que en mayo de 2013 se hicieron pagos de 150.000 euros al Valladolid por ganar al Deportivo, otros 150.000 al Betis por ganar al Celta y 400.000 al Getafe para que «no ganara» en Pamplona. «¿Para que se dejase perder?», ha preguntado la fiscal, a lo que el exgerente ha respondido afirmativamente.
En la temporada 2013-2014, en la jornada 36, Osasuna estaba en riesgo de descenso, al igual que Valladolid, Granada, Almería, Elche, Español y Getafe, y en menor medida el Celta y el Deportivo.
«Motivación» suficiente
Era especialmente importante, ha comentado, el partido Betis-Valladolid, ya que los sevillanos estaban descendidos y quizás no salían con «motivación» suficiente. Por ello, se primó al Betis con 400.000 euros.
Todos los «destinos del dinero», ha explicado Vizcay, «se hablaron y se decidieron en la junta directiva».
Vizcay ha relatado cómo después «confesó todo» al presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, porque esta entidad tenía «istas» de lo ocurrido y el CSD ya estaba haciendo una auditoría del club. El exgerente ha afirmado que no se sintió «coaccionado» de ninguna manera para hacer la confesión, que fue «libre y voluntaria».
Noticias relacionadas
Ver comentarios