Hazte premium Hazte premium

Arte que invita a tolerar

El Herreriano permite adentrarse en el particular mundo artístico de Gabarrón y su empeño en «remover» conciencias

Instalación «El mar que yo conozco» entre esculturas monolíticas F. BLANCO

H. Díaz

¿Qué le aconsejarías al secretario de Estado de la Organización de Naciones Unidas para lograr un mundo mejor y más justo en 2045 -fecha en la que el organismo cumplirá su primer centenario-? Esta pregunta, lanzada al espectador desde un vídeo en la ... exposición sobre Cristóbal Gabarrón que alberga parte del Museo Patio Herreriano de Valladolid , es a la vez una de las reflexiones a las que invita el trabajo de este artista vinculado a la ONU desde que en el año 1986 diseñara el sello que celebraba el Año Internacional de la Paz. Precisamente, la relación que ha mantenido el pintor y escultor de origen murciano con la organización internacional y su defensa de los Derechos Humanos es uno de los ejes de esta particular retrospectiva que reúne cerca de un centenar de piezas del creador, algunas de las cuales se ven por primera vez. El otro eje del programa expositivo tiene que ver con las raíces del artista, indisolublemente unidas a sus obras.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación