Los vinos de la patria de Dulcinea que han triunfado en el Concurso Regional de los Vinos de la Tierra del Quijote
La Bodega Campos de Dulcinea, de El Toboso (Toledo), ha sido galardonada con el Quijote de Oro en las categorías de vinos blancos y rosados
El Toboso, la ciudad de Dulcinea y su ruta por los pozos del siglo XVI
![Los vinos de la patria de Dulcinea que han triunfado en el Concurso Regional de los Vinos de la Tierra del Quijote](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/bodega-campos-de-dulcinea-0-RZQIuQX0vzniv3erCopqTHP-1200x840@diario_abc.jpg)
«Su nombre es Dulcinea, su patria El Toboso, un lugar de la Mancha: su calidad por lo menos ha de ser de princesa, pues es Reyna y Señora mía». Así es cómo don Quijote describió a su soñada amada en el capítulo XIII de la primera parte de la obra escrita por Miguel de Cervantes, pero bien podría servir para hablar de otra gran estirpe toboseña, la de los Lozano.
Esta familia, como homenaje a su más conocida vecina, comenzó hace casi un siglo una bella aventura vitivinícola en plena comarca de La Mancha, la patria del Quijote y la región más extensa del mundo en cuanto al cultivo de viñedo. Allí, en 1926, se fundó la Bodega Campos de Dulcinea, que ahora, y tras un cambio de rumbo iniciado hace tres décadas, ha dado un salto de calidad gracias a la decisión de José Ángel Lozano y de su hijo Luis.
Ellos son los artífices de los éxitos de este proyecto en forma de reconocimientos, como los últimos premios obtenidos por sus vinos en la XIII edición del Concurso Regional de los Vinos de la Tierra del Quijote, celebrado recientemente en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan. Allí, en un certamen conocido por el sobrenombre de '1.000 no se equivocan' por el número de personas que conforman el jurado, Campos de Dulcinea ha sido galardonada con el Quijote de Oro en las categorías de vinos blancos y rosados.
Su vino blanco premiado, el Campos de Dulcinea Sauvignon Blanc, está elaborado con esta variedad de uva que le da un color amarillo con reflejos verdosos, de una intensidad aromática alta a fruta tropical (piña, cítricos etc.) con recuerdos a hierba fresca recién cortada. Es fresco en boca, con una acidez y un paso de boca agradable y suave.
![Los vinos de la patria de Dulcinea que han triunfado en el Concurso Regional de los Vinos de la Tierra del Quijote](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/vinos2_20240416190048-U08685462411maH-760x427@diario_abc.jpg)
Por su parte, el Campos de Dulcinea Rosado está elaborado con uva Tempranillo. De color rojo cereza, con reflejos azulados de una intensidad aromática alta, se caracteriza en nariz por sus recuerdos a frutos rojos del bosque (fresas, frambuesa, cereza) con elegantes y persistentes aromas florales. Frutal en boca, conjuga elegancia, fineza, es alegre, dulce fresco y persistente.
«Es un premio que nos hace estar especialmente orgullosos de nuestros vinos, ya que es ampliamente conocida en todo el territorio nacional la sapiencia y cultura del vino que profesamos aquí en La Mancha y que sean las manchegas y manchegos quienes nos premien nos hacen muy felices», afirman desde la bodega toboseña, que con el cambio de filosofía de su proyecto se marcaron como objetivo hacer vinos de la máxima calidad de una forma diferente, con la dificultad añadida de hacerlo en una región vinícola donde el modelo tradicional es a granel.
Para ello, José, el padre, trabaja la tierra, llevando toda la calidad y extremo cuidado del viñedo a sus espaldas, mientras Luis, el hijo, comenzó su andadura en la elaboración de vinos de manera profesional cursando la especialidad de enología y posteriormente tomando las riendas de la dirección técnica de la bodega. Juntas, la tradición, la experiencia, la profesionalidad y unos viñedos de calidad finalmente, se obtiene tan sublime recompensa en forma de botella. Ya saben, visiten la patria de Dulcinea y allí encontrarán esta bodega que no dejará indiferente a nadie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete