Tras 13 años cerrada al público y seis de obras, la Mezquita de Tornerías reabrirá el 15 de enero

El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, será el encargado de inaugurar este proyecto para la creación del Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha, en pleno corazón del Casco Histórico

Descubren una gran edificación romana en la mezquita de Tornerías de Toledo

El centro de artesanía de la Mezquita de Tornerías tendrá espacio para talleres, coworking, exposiciones y una tienda

El centro de artesanía de la Mezquita de Tornerías tendrá espacio para talleres, coworking, exposiciones y una tienda. Trabajos arqueológicos realizado en 2018 en la Mezquita de Tornerías archivo abc

Tras trece años cerrada al público y seis años de obras, la Mezquita de Tornerías de Toledo, en pleno Casco Histórico, abrirá sus puertas el próximo miércoles, 15 de enero, convertida en el Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha. La ... Mezquita de Tornerías cerró sus puertas en 2012 tras 28 de actividad. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asistirá al acto de inauguración de este histórico edificio y cuyos trabajos de restauración se han ido retrasando debido a los numerosos e importantes hallazgos arqueológicos en este monumento del siglo XI construido, como se ha constatado, sobre una edificación romana.

Han sido el arquitecto Javier Alguacil y el arqueólogo Arturo Ruiz Taboada quienes han dirigido estos trabajos que han desvelado importantes hallazgos arqueológicos que no se lograron identificar en la primera restauración del edificio realizada los años 80. Gracias a estas obras se han datado desde restos del año 600 antes de Cristo, en la Edad del Hierro, los más antiguos hallados en el Casco, hasta la confirmación realizada por Ruiz Taboada sobre existencia de un edificio civil monumental de época tardoantigua. Según desveló el arqueólogo, se trata de una construcción de sillares de entre final de la época romana y principios de la visigoda, organizada en cuatro naves en torno a un espacio rectangular, algo que no se habían documentado nunca en el interior de una ciudad, lo que lo convierte en un edificio único, sobre el que, después, se levantó en el siglo XI la mezquita que conocemos.

Además de conservar los restos, se ha realizado una reforma integral, con el aprovechamiento de todos sus espacios y dotándole de las mejoras para ser 100 por cien accesible y, que ahora abrirá como Centro de Promoción de Artesanía, en pleno Casto histórico, con una oficina de turismo, un espacio para la realización de talleres artesanos, una tienda artesana, una zona de eventos culturales y un espacio coworking, entre otras cosas.

También, como es lógico, se dará visibilidad a los hallazgos arqueológicos y, tal y como avanzó Emiliano García-Page, se van a realizar una jornada de puertas abiertas.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios