Tomás Rufo: «Esto es una carrera de fondo y todos los días hay que estar en el lío»
El joven torero de Pepino se ha convertido en un fijo en la corrida del Corpus de Toledo y este jueves hará el paseíllo con Morante y Roca Rey para dar cuenta de un encierro de Juan Pedro Domecq
Pedro, hermano de Tomás Rufo, debuta de luces en Vistalegre este sábado
![Rufo viene de cortar una oreja en Madrid a un toro de Victoriano del Río](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/28/tomas-rufo-RFHOUyWB0K2PICROPPBVEBN-1200x840@diario_abc.jpg)
Tomás Rufo Resino (Pepino, 1999) habla por teléfono con ABC cuando cae la tarde. Viene de tentar «cinco o seis vacas» en la finca de sus apoderados, los hermanos Lozano, donde le gusta probarse y así «me veo cómo estoy y me hacen llegar muy preparado a la plaza». Este jueves, Rufo está anunciado en la corrida del Corpus de Toledo, donde ya se ha convertido en un fijo. Hará el paseíllo acompañado de Morante de la Puebla y Roca Rey, que se medirán a seis toros de Juan Pedro Domecq en un cartel de expectación.
—¿En qué momento está?
—Muy a gusto y muy feliz. Creo que estoy atravesando un momento profesional bastante bueno, con la misma ilusión como si estuviera empezando de nuevo y, sobre todo, con todas las fechas tan ilusionantes que me quedan por delante.
—Ahora llega Toledo, donde ha toreado los últimos cuatro años: dos veces como novillero y dos como matador.
—He tenido tardes muy importantes. En el Corpus de 2022, en una corrida de Matilla, con Morante y Talavante, cuajé uno de los toros de la temporada y la lástima fue que no lo rubriqué con la espada. Y el año pasado, con la de Alcurrucén, también hubo muletazos muy buenos. Ahora creo que llego con la espada más perfeccionada y ojalá los cuaje y los mate. Las orejas, aunque son números, importan mucho.
—Viene de Madrid. Ha toreado dos tardes en San Isidro y en la primera de ellas logró una oreja de un toro de Victoriano del Río. ¿Cómo valora su paso por la feria?
—Muy positivo. Me veo muy centrado en la profesión y eso se ve en la plaza. Hasta sin tener mucha suerte con los lotes, se ha visto esa disposición, esa garra, esa ambición y, a la mínima que el toro me lo permitía, intentaba torear lo más despacio posible. Creo que la gente lo ha visto, los profesionales también y salgo de este San Isidro reforzado. Sobre todo en la primera tarde creo que volví a conectar con el aficionado de Madrid.
—Como seguidor del Atleti, ¿es de los que ya sabe dónde va a torear en agosto y septiembre o de los que prefiere ir corrida a corrida?
—Sé que tengo fechas por delante, pero me lo tomo fecha a fecha. Al final, si este jueves toreo en Toledo y ya estoy pensando en lo que tengo por delante, no estoy centrado en lo que tengo que estar. Me tomo las cosas con calma. No sirve tener en la cabeza otras tardes porque pueden pasar muchas cosas en las anteriores, así que paso a paso.
—¿Se siente un privilegiado en la profesión? Se lo pregunto porque en los últimos años es el único, quizá con Roca Rey, que ha ido colocado con las figuras desde que tomó la alternativa.
—Desde luego, pero también es fruto de los triunfos conseguidos durante estas temporadas. Todas las tardes han pasado cosas importantes y también tengo la suerte de estar en manos de mis apoderados. Ocupo un puesto que merezco.
—Hay quienes le reprochan a usted y al resto de los primeros espadas que siempre matan las mismas ganaderías.
—Creo que estoy preparado para matar cualquier tipo de ganadería, pero es cierto que estoy toreando con las figuras, soy el último del cartel y el que menos opina. Lógicamente, si me llaman para matar una corrida de Juan Pedro Domecq, de Núñez del Cuvillo, de Jandilla o de Garcigrande, el 'sí' ahí está. Si llaman para ofrecer otra corrida con opciones, seguro que mis apoderados también dirán que sí. No es que digamos que no al resto, sino que matamos las corridas para las que nos llaman. Y si nos llaman para una corrida buena, no vamos a decir que preferimos una que no embista.
—Entre jamón y chóped prefiere comer jamón...
—Tengo esa mala costumbre.
—El año pasado toreó 30 tardes: 13 en plazas de primera categoría, 12 en las de segunda y cinco en las de tercera. ¿Qué lugar cree que ocupa en el escalafón?
—Primero están las figuras y luego están los toreros con ambiente o jóvenes que están triunfando, y creo que estoy ahí. En las plazas de primera siempre soy de los primeros en estar contratados y eso es porque despierto el interés de los aficionados. Ocupo en el escalafón un puesto importante y ojalá seguir haciendo méritos y seguir triunfando. Esto es una carrera de fondo y todos los días hay que estar en el lío.
—¿Qué le falta para ser figura del toreo?
—Las figuras lo son porque han hecho méritos durante muchísimo tiempo. Yo estoy en mi tercer año como matador y tengo que seguir triunfando. Es el día a día.
—Hay un aficionado que le sigue a todas partes y que, casualmente, es el presidente de Castilla-La Mancha.
—Emiliano (García-Page) es un gran aficionado, muy buena gente y yo le estoy muy agradecido por el apoyo que nos está dando. Creo que en los tiempos que corren es muy importante.
—También hay otros políticos como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que si pudieran prohibirían los toros hoy mismo.
—Es un poco inexplicable. Qué menos que merecer el respeto que nosotros damos siempre. Me considero una persona educada e intento no perder las formas, pero creo que la tauromaquia es el lugar donde más valores se enseñan. Me parece un auténtico atropello que quieran que desaparezca, cuando encima nosotros somos de las personas más educadas que te puedes echar a la cara. Chapó por los políticos que van a los toros, que se dejan ver; ya está bien de ocultarnos, hay que defender lo que es nuestro, no sólo los toros, sino también el campo, la ganadería o la agricultura.
—La penúltima es sobre su hermano, Pedro Rufo, que está triunfando como novillero sin picadores.
—Todavía es pronto porque es un torero muy nuevo, pero cuando le sale un novillo que embiste bien tiene la capacidad de torearlo bonito. Estoy liado con él para ver si se afina con la espada y lo veo con mucha ilusión. Para mí es un gran apoyo y yo estoy para lo que haga falta.
—¿La alternativa deseada sería en 'La Caprichosa' de Talavera de la Reina?
—Ojalá. Sería muy bonito que le pudiera dar la alternativa en una plaza con tanta historia y que en mi carrera significa mucho. Soñar es gratis.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete