'Talavera, un lugar para quedarse', lema de la oferta turística de la ciudad para 2023
El Ayuntamiento ha destinado más de tres millones de euros para la rehabilitación patrimonial de la muralla
![Tita García, junto al presidente regional, en Fitur](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/18/talavera-R6mGyHYACbhA29yRJx5UUKN-1200x840@abc.jpg)
La alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha presentado una «potente» oferta turística de la ciudad para este año destacando la muralla histórica como «huella viva». Igualmente, ha puesto en valor el esfuerzo que está realizando el equipo de Gobierno para «impulsar este sector desde una perspectiva innovadora, creando una oferta turística integrada que responda a las demandas de quienes nos visitan, abriendo las puertas a través de la muralla, tanto para quienes vengan a visitarnos por primera vez, como para los que deseen quedarse para vivir nuevas experiencias«, ha dicho en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) este miércoles.
Para este Gobierno el turismo es una parte esencial en la economía local, que «genera empleo, crea oportunidades y fomenta las inversiones en infraestructuras», objetivos a los que se han dirigido acciones como la rehabilitación «sin precedentes» de distintos tramos de la muralla.».
Inversión de más de tres millones de euros la que se ha destinado en las actuaciones en los tramos de El Salvador, El Charcón, Entretorres y torre albarrana de la calle Pescaderías.
La realidad es que todos ellos se hacen visitables, «abriendo nuestra historia y riqueza cultural a todo el mundo. Apostamos este año desde Fitur por la unión del turismo con el patrimonio y la cultura a través de nuestra muralla», ha reiterado.
Se ha presentado oficialmente el vídeo promocional que exhibe todas las bondades turísticas de la Ciudad de la Cerámica. García Élez ha tenido oportunidad de saludar a Sus Majestades los Reyes de España durante su visita al estand.
Visitas libres y guidas
Se ha respetado al máximo cada elemento histórico original, consiguiendo unos accesos, a través de escaleras y pasarelas, para llegar a los adarves y poder pisar y pasear por las torres albarranas. Se trata de un «proyecto patrimonial y turístico que ya es una realidad», desde hace pocos días en El Salvador y, en pocos meses, también la de El Charcón, ha dicho la primera edil.
Tita García Élez ha detallado que la muralla de El Salvador va a poder visitarse dos días a la semana (jueves y viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas) y los sábados y domingos, con visitas guiadas de 11:00 a 14:00 horas, a partir del día 2 de febrero. La gestión se realizará desde la Oficina comarcal de Turismo de Talavera.
Hay muchas sorpresas preparadas para los turistas y visitantes a esta muralla, que se convierte en «reclamo turístico de primer orden», ya que, desde las alturas podrán «disponer de una imagen de Talavera inédita», con una panorámica envidiable del río Tajo, del resto de la muralla o los puentes. Así, desde dentro, se podrá entender mejor el papel defensivo de esta construcción y la importancia estratégica de la ciudad, ha trasladado durante su intervención la alcaldesa de Talavera.
Con el recorrido por esta muralla y torres albarranas, se proyecta una «apasionante visita por todo el Conjunto Histórico, con gran atractivo turístico y con una imagen completamente renovada». Recordando el lema de la presente edición de la ciudad en Fitur, 'Talavera, un lugar para quedarse', la alcaldesa ha reiterado que «quien nos visita por primera vez, quiera quedarse y repetir; y quien ya nos conoce, disfrute de nuevasexperiencias».
Mientras se sigue recuperando y enriqueciendo la identidad de la ciudad, también las cifras de turistas y visitantes crecen. En 2022 se recibieron alrededor de 25.000 visitantes y se registraron más de 150.000 visitas a la página web 'TurismoTalavera.com', de los cuales casi 60.000 son nuevos visitantes. Estas cifras avalan cómo la ciudad sigue creciendo como referente turístico de interior.
Así, ha invitado a conocer la muralla de Talavera, «a vivirla, tocarla y descubrirla» durante todo el año, con su oferta gastronómica, comercial, cultural y de ocio. Además, ha insistido, es una «ciudad acogedora y hospitalaria, con una cocina de vanguardia que tiene a la Estrella Michelin del restaurante 'Raíces' de Carlos Maldonado su bandera, con unos procesos artesanales de la cerámica que son Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad y una fiesta de Mondas que sigue creciendo para ser Fiesta de Interés Turístico Internacional«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete