Hazte premium Hazte premium

La historia de España contada a través de sus banderas en Talavera

La muestra se podrá visitar hasta el 30 de mayo en el centro cultural Rafael Morales

Nueve curiosidades sobre la bandera de España que tal vez desconocías

Autoridades asistentes a la inauguración de la muestra ABC

ABC

La historia de España desde hace 450 años se podrá conocer, en Talavera de la Reina, a través de una exposición de banderas históricas del Ministerio de Defensa que, acaba de aterrizar en el Centro Cultural Rafael Morales. Estará hasta el 30 de mayo.

Al acto de inauguración de esta muestra asistió el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, el coronel de Infantería, Juan Luis Vizuete; los concejales David Moreno, María Pilar Guerrero, Enrique Etayo, Macarena Muñoz, Gelen Delgado y Pepa Blázquez, además del teniente coronel, Juan María Bartoli, o el provicario general de la Archidiócesis de Toledo, Raúl Muelas, entre otras autoridades.

En la exposición se podrán ver pendones reales, banderas, estandartes y enseñas «que reflejan el devenir del Ejército de Tierra, precedido por Tercios, Compañías, Regimientos de Artillería, Milicias, Infantería, Caballería, Regulares, Paracaidistas e Intendencia» y comparten el mismo objetivo: «la defensa de nuestro país con fidelidad al Rey, y la participación de nuestras tropas, ya sean por tierra, mar o aire en otros países, en la defensa de las libertades».

Gregorio explicó que hasta la definición de la bicolor, «hay que remontarse hasta la etapa de los íberos para empezar a conocer lo que se considera como el origen, basado en los penachos rojos con el que adornaban sus cascos de bronce».

La confluencia de los diferentes reinos y el reinado de Isabel II conllevaron el uso de la bandera bicolor al Ejército de Tierra, «procediéndose así a unificar la Bandera de España».

Banderas militares

Por su parte, el Coronel de Infantería, Juan Luis Vizuete, explicó que en la muestra se puede ver una colección de banderas militares de unidades militares «que reflejan el sentir de la nación». Apuntó que las Fuerzas Armadas sirven a la sociedad, «y por eso las banderas de las unidades militares se han confundido siempre con las banderas de la nación».

En la exposición se hace un recorrido desde los Reyes Católicos hasta nuestros días» y en todo el devenir de esos 500 años se puede hacer un seguimiento de la historia de España a través del Ejército, que ha estado íntimamente unido a la nación española».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación