Hazte premium Hazte premium

Gregorio: «Los presupuestos de 2025 serán el inicio del despegue económico de Talavera»

El alcalde asegura en el Debate sobre el Estado del Municipio que hay negociaciones avanzadas para que el Alfar La Purísima sea un Centro de Interpretación de la Cerámica

El presupuesto municipal de Talavera de la Reina ya se ha ejecutado al 65 por ciento

José Julián Gregorio, este miércoles, durante su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio abc

ABC

Talavera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio, ha avanzado este miércoles que los presupuestos de 2025 «serán el inicio del despegue económico de la ciudad, de la mano de la renovación de los servicios públicos y su proyección a futuro».

En el Debate del Estado de la Ciudad, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA, Gregorio ha asegurado que los presupuestos ascenderán a más de 80 millones de euros, seis millones más que los presupuestos del año 2024. Serán los verdaderamente imputables íntegramente a al actual Gobierno, «y cerrarán la etapa del gobierno anterior, habiendo estabilizado las arcas municipales, logrando el pleno equilibro financiero», tras haber conseguido la reducción de la deuda municipal con las entidades financieras un 11 por ciento, que suponen 3,6 millones de euros.

Gregorio ha calificado de «hito histórico» el nuevo contrato de limpieza viaria, cuya adjudicación ya se ha iniciado con un importe entorno a los 6,5 millones de euros. Ha recordado que el anterior contrato estaba finalizado desde 2019 «y no fue impulsado para su licitación por el anterior equipo de Gobierno».

Este nuevo contrato dará lugar a una ciudad más limpia y sostenible para todos los ciudadanos, además de que va a cambiar la imagen de la ciudad, «que tendrá una nueva tarjeta de visita para todos los que vengan a conocernos» y que supondrá un revulsivo en la limpieza de la ciudad, «cambiando su fisonomía y mejorando la calidad de vida de los talaveranos».

Por otro lado ha explicado que se encuentran «muy avanzadas» las negociaciones para que el Ayuntamiento adquiera el edificio del Alfar La Purísima, «el único alfar tradicional que nos queda en la ciudad, que esperamos se convierta en propiedad municipal para crear un Centro de Interpretación de la Cerámica«. La Purísima alberga en su interior un horno árabe, »que está en el entorno del BIC que es la iglesia de Santiago, que le da un nivel de protección, y que este alcalde quiere proteger y que no caiga en el olvido y que se recupere también para todos los talaveranos«, además de que supondrá un revulsivo para la zona donde se ubica este edificio »y ya tenemos la partida para ello«.

Por otra parte, también ha reseñado que también está en contacto con la propiedad para ver la posibilidad de llegar a un acuerdo para que en un futuro, «se pueda permutar el Cine Calderón y el cine de verano y hacer una actuación conjunta con la Purísima».

Por otra parte, además de desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística Destino Talavera por 4,2 millones, se sumarán inversiones para 2025 por más de 3,3 millones de euros, entre las que destacan, casi un millón de euros para la construcción de una escuela infantil, adquisición de camiones de recogida de residuos por valor de 900.000 euros, medio millón de euros para la rehabilitación de la Casa de los Canónigos, 300.000 euros para la restauración y mejoras en la Basílica del Prado, otros 300.000 euros para el arreglo de caminos de acceso a la ciudad, o 490.000 euros para la sustitución de la cubierta de la piscina del polideportivo José Ángel de Jesús Encinas, entre otras.

Por otra parte, el alcalde ha avanzado que la transformación urbana de Talavera vendrá de la mano de los proyectos que el equipo de Gobierno está preparando para la solicitud de Fondos europeos, de los Planes de Actuación Integrados (PAI) por un importe aproximado de 20 millones de euros, «con proyectos que cambiarán los ejes vertebradores de Talavera tanto en imagen, movilidad y sostenibilidad».

Ha recordado que una de sus prioridades como alcalde es poner en marcha iniciativas de regeneración de barrios «olvidados por las anteriores administraciones», con la firme convicción de «buscar fondos para la rehabilitación de viviendas y la creación de espacios colaborativos que fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades».

Además, para abordar los problemas crónicos de desconexión entre barrios y deterioro urbano, «se están impulsando medidas que priorizan a las personas sobre los vehículos, mediante la creación de zonas peatonales seguras y la eliminación de barreras arquitectónicas».

Durante su intervención, José Julián Gregorio ha dejado claro que el secretario de Estado de Transportes atendió su petición para que haya trenes lanzadera con Toledo y Madrid «y se reduzca el tiempo de llegada, así como que la estación de la alta velocidad se ubique en el núcleo urbano». Y ha subrayado que desde Talavera se va a continuar peleando por la plataforma logística intermodal, «para que sea una realidad, y por eso, vamos a seguir escuchando los proyectos de los empresarios que quieran urbanizar y formalizar la plataforma logística intermodal para Talavera».

«Fraude político»

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha afirmado que el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, «es el alcalde del fraude político». Según los socialistas, ha quedado claro que en Talavera «tenemos un fraude de políticas y un fraude de político» ya que lo único que está haciendo el alcalde es «ocupar su tiempo con mentiras, promesas incumplidas y proyectos vacíos, un fraude, político, pero un fraude al fin y al cabo«, ha insistido.

Hidalgo ha asegurado que esta «falta de trabajo, de impulso y de toma de decisiones» viene como consecuencia de que Gregorio «no quería ser alcalde y su principal objetivo era seguir siendo senador» pero «ni en su partido lo quieren y aquí nos lo han dejado» eso sí, compartiendo su bastón de mando con la ultraderecha y hoy en día «comprobamos pleno tras pleno, decisión tras decisión, votación tras votación, que en este Ayuntamiento cuatro son más que nueve y que siempre hay alguien que le dice lo que tiene que hacer».

El portavoz socialista ha recordado que en las 340 medidas que Gregorio presentó en campaña electoral, prometió que iba a convertir a la ciudad en una Talavera de primera, una «Talavera guapa pero nos han convertido en campeones de la suciedad en las calles y de las ratas corriendo por los parques, otro fraude«.

«También prometió que iba a bajar los impuestos a los ciudadanos», ha recordado, «una bajada generalizada dijo, y la realidad es que ha subido el agua un 25% y la basura un 100% en lo que se refiere a los ciudadanos, pero también a las pequeñas empresas«.

El alcalde también prometió que no iba a endeudar más al Ayuntamiento, «otra mentira, gobiernan a golpe de tarjeta de crédito y según el Ministerio de Hacienda hemos pasado de 29,7 a 40,3 millones de euros de deuda en algo más de un año«.

Hidalgo ha afirmado que se prometió mejorar las instalaciones deportivas, «otro fraude»; iba a conseguir la declaración de Interés Turístico Internacional de las Mondas «pero su única iniciativa ha sido hacer una nota de prensa colocando un bastón, otro fraude». Iba a mejorar las instalaciones de Torrehierro «pero no han colocado una sola cámara de seguridad»; iba a mejorar la atención al ciudadano «pero para pedir un certificado de empadronamiento hay que echarle más hora en este Ayuntamiento que las que el alcalde le dedica a la ciudad, otro fraude».

A esto, Hidalgo ha sumado que «prometió mejorar la seguridad de Talavera, pero no solo han aumentado los delitos, sino que quitó dinero de las partidas de seguridad ciudadana para llevárselo a las ferias». Iba a llevar, también, «la cultura a todos los barrios y lo que ha hecho ha sido dejar a los barrios sin ella, otro fraude».

«Hoy, el alcalde nos ha vendido humo; las únicas certezas son las decenas de proyectos que ya han visto la luz en la ciudad gracias al trabajo del Partido Socialista en la pasada legislatura, algo que se va a seguir viendo con proyectos como el Plan de Humanización o el Plan de Sostenibilidad Turística», ha afirmado.

Hidalgo se ha referido también a las 340 medidas que Gregorio presentó como programa electoral, «340 medidas que resumió en 13 líneas» en el pacto de gobierno que firmó con la ultraderecha, «otro fraude más, político pero fraude al fin y al cabo» puesto que «ese es el interés que tiene José Julián Gregorio por la ciudad, 13 líneas».

Igualmente, ha lamentado que el alcalde de la ciudad «se pliegue a las órdenes de su socio de gobierno» en materias tan sensibles para la ciudad como el agua, votando en contra del fin del trasvase en varias sesiones plenarias; así como también prometió crear partidas presupuestarias para la construcción y soterramiento del AVE pero «a la primera oportunidad habló de estar abierto a otras posibilidades, otro fraude».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación