Hazte premium Hazte premium

Fallece a los 86 años Helio Casarrubios, pionero de la radio en Talavera

La Asociación Provincial de Periodistas de Talavera ha expresado su profunda consternación por esta pérdida

Helio Casarrubios en su casa con recuerdos de la radio miguel «betis»

ABC

Toledo

La Asociación Provincial de Periodistas de Talavera ha emitido este viernes un comunicado, en el que expresa su profunda consternación, ante el fallecimiento a los 86 años de edad de Helio Casarrubios, pionero de la radio en la ciudad.

Señala la asociación en una nota informativa que Casarrubios «deja una huella imborrable en la historia de la radio en Talavera, de la que fue maestro indiscutible, tanto como locutor, como director de medios de comunicación de titularidad pública y privada. desde Radio Juventud, Radio Cadena Española, Radio Nacional o Cadena Cope«.

También resalta que «formó parte destacada de una generación histórica y adiestró a varias generaciones de profesionales de la radio talaverana, que hoy le recuerdan como el maestro que fue tanto en las ondas, como en el compromiso con la ciudad y con la comarca. Su gran capacidad de comunicación forma parte de ese legado, junto con una voz inconfundible que siempre recordaremos«.

La Asociación de Periodistas de Talavera ha manifestado que se une hoy al dolor de su familia y amigos y rinde un emocionado recuerdo al compañero y maestro Helio Casarrubios.

Según informa Jesús Olmedo en LAÚN1CAFM, Heliodoro Casarrubios ha fallecido a los 86 años de edad «tras estar atravesando en los últimos meses de su vida problemas de salud que se fueron acentuando poco a poco, tras el también fallecimiento de su esposa. Acompañado de sus hijos en los últimos momentos, el irrepetible locutor y comunicador, ha apagado su voz en la ciudad por la que tanto luchó en su dilatada y extensa carrera radiofónica«.

Según recuerda Olmedo, «ya a muy temprana edad, a los 17 años, se ponía delante de los micrófonos de la legendaria Radio Juventud, dependiente de la Cadena Azul de Radiodifusión, iniciando una larga carrera en la que primero como locutor y después como director, fraguó la esencia y la base de lo que hoy es en Talavera la radio local y comarcal, que tanto se debe a la figura de Helio«.

«Tras dirigir y llevar las riendas de Radio Juventud de Talavera, donde nacieron grandes y recordados programas y formatos creados por este amante sin fisuras de la radio, pasó a dirigir y estar al frente de las emisiones en la ciudad de Radio Cadena Española, Radio 5 y Radio Nacional, también en Plasencia, para terminar su periplo creando e inaugurando las emisiones e instalaciones actuales de la Cadena Cope en Talavera, a la que dejó cuando llegó su jubilación, en lo más alto de la audiencia local«, recuerda.

«Pero también a Helio hay que achacarle el oído y el acierto como descubridor y mentor de grandes comunicadores y técnicos de la radio que incluso han triunfado posteriormente a nivel nacional. De la «escuela» que creó el maestro, inculcándoles las mejores y más correctas enseñanzas y formas de hacer radio ante el micrófono o en la producción y realización radiofónica, nacieron figuras como Juan Pablo Ordúñez 'El Pirata', Ángel García, Laura Sánchez, Miguel de Marcos, Guillermo Urtiaga, o su propio hijo Helio Jr. el gran operador y técnico de sonido de Tele 5 entre otros muchos, que junto a las grandes e inolvidables voces de Radio Juventud de Talavera, Felipe Martín, Isabel Alcojor, Antonio Villarroel, José Pulido, Eugenio Fernández y tantos otros, aprendieron el oficio de la mano de este incansable creador de ideas y formas de hacer radio«.

«La radio en Talavera y todos los que se dedican a ella han tenido y tendrán siempre como referencia a la figura de un profesional que puso en marcha programas de radio que fueron durante décadas la compañía de miles de oyentes de la ciudad y su comarca, desde los tiempos en que era la única y fiel compañera sonora incluso antes de la llegada de la televisión a los hogares. De Casarrubios han aprendido las siguientes generaciones hasta nuestros días, colocándole y respetándole como la gran figura de la radio talaverana«, señala Olmedo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación