Hazte premium Hazte premium

Dos años esperando que el Supremo se pronuncie sobre el cura condenado por abusar de ella

José Luis, en libertad, está penado a ocho años y seis meses de prisión. Los hechos comenzaron cuando la víctima era una adolescente y se prolongaron cuatro años

El TSJ de Castilla-La Mancha confirma la sentencia por abusos sexuales de un sacerdote de Talavera a una menor

El sacerdote, durante el juicio en la Audiencia de Toledo en junio de 2021 ÁNGELES VISDÓMINE (EFE)
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mientras la Justicia siga siendo así de lenta, no servirá de nada el trabajo y el sufrimiento que tienen que pasar las víctimas». María Victoria Vega lleva dos años esperando que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre su caso, que comenzó a instruirse hace seis. 

Es la abogada de una joven que tenía 14 años cuando un sacerdote de Talavera de la Reina comenzó a abusar sexualmente de ella. José Luis era su director espiritual y tuvo incluso un breve idilio amoroso con la madre de la víctima, después de practicar exorcismos a la adolescente, que lo consideraba un padre y un referente personal y moral.

En julio de 2021, la Audiencia Provincial de Toledo condenó al cura a ocho años y seis meses de prisión como autor de un delito continuado de abusos con acceso carnal. En enero de 2011 comenzaron los encuentros «con ánimo libidinoso», según el fallo, en los que el religioso llegó a desnudarse en el despacho parroquial y abusó de la joven durante cuatro años. Al finalizar, pedía perdón a la víctima, a la que le decía que esa situación no se iba a repetir más «y reiterándole que todo ello lo hacía en nombre de Dios», se lee en la sentencia.

Además del informe pericial forense, el testimonio de la médico psiquiatra que atendía a la adolescente fue clave. La muchacha, que requirió varios ingresos en centros sanitarios, se hacía cortes en los brazos como autocastigo. Porque ella «no encontraba sentido a la vida» y protagonizó intentos de suicidio.

El sacerdote fue castigado también a no poder ejercer toda profesión u oficio, retribuido o no, que supusiese el contacto regular con menores de edad durante el período de la condena.

La fuerza probatoria

Luego el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha confirmó la sentencia en febrero de 2022, si bien dobló la responsabilidad civil del sacerdote por daños morales, al pasar de 50.000 a 100.000 euros.

La sala estuvo presidida por Vicente Rouco, máximo responsable del TSJ de la región y sobrino del cardenal Antonio María Rouco Varela. Fundamentó su decisión en la veracidad de la versión de la víctima y en la fuerza probatoria de la prueba pericial.

El sacerdote, que está en libertad, recurrió al Tribunal Supremo, donde el caso 'duerme' desde hace dos años. «Ni siquiera el asunto está repartido para la deliberación, voto y fallo del tribunal. Ni tampoco hay un magistrado ponente designado», se queja amargamente María Victoria.

«Para conseguir justicia, las víctimas tienen que verbalizar algo que están intentando curar con sus médicos», comienza a relatar. «Luego, contarlo en un juicio delante de extraños y del agresor. Pero, cuando todo eso pasa y consigues que lo declaren culpable, se queda en el Supremo, donde puede estar hasta cinco años. Y mientras, seguir esperando que pague por lo que ha hecho», lamenta la letrada.

Hace justamente un año, un fiscal del Tribunal Supremo ya emitió un informe sobre este delito de agresión sexual con penetración vaginal: no procede aplicar la conocida ley del «solo sí es sí», ya que la regulación penal resulta perjudicial para el religioso. No obstante, afirma que la sentencia del TSJ de Castilla-La Mancha «se encuentra debidamente motivada» y «resulta proporcionada a la conducta sancionada».

Pero María Victoria teme que la demora pueda provocar que el Tribunal Supremo aplique luego dilaciones indebidas (retrasos por culpa de la Administración de Justicia), con lo que el cura pudiese cumplir menos años de condena. Su víctima «se encuentra bien, pero está muy nerviosa porque él sigue en la calle y no sale la sentencia», dice su abogada, quien habla de la joven como si fuera su hija.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación