Hazte premium Hazte premium

juicio POR un crimen en las ventas de retamosa

El sicario y un inductor confiesan: «Luis me encargó el asesinato de Mercedes y de su hijo por 3.000 euros»

Dos de los principales acusados exculpan a los tres restantes, aunque los cinco aseguran que han colaborado en pagar una indemnización de 167.000 euros a la familia de la fallecida. Los procesados abandonaron la sala después de declarar y tendrán que volver el último día

La inesperada carta de arrepentimiento de un presunto inductor y el emocionado alegato de una abogada

Los cinco procesados, en la primera jornada del juicio Ismael herrero (EFE)
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los abogados lo advirtió por lo bajini antes de comenzar la segunda jornada: «Es un juicio sui géneris». Y uno de los periodistas que lo sigue preguntó después a otro: «¿Hay algún acuerdo? Me está pareciendo un poco raro».

Ninguno de los dos comentarios eran gratuitos por lo que se vio este martes en la sala noble de la Audiencia Provincial de Toledo, donde se juzga un asesinato por encargo. Mercedes Martín Ayuso, una mujer de 41 años «muy creyente», fue tiroteada y ejecutada con una pistola la mañana del 4 de mayo de 2018, cuando llevaba a su hijo en su coche al colegio. Daniel, que tenía 12, resultó herido en las piernas y vio morir a su madre acribillada por los disparos de un asesino a sueldo.

Uno de los teóricos inductores, Luis del Castillo, y el presunto sicario, Raúl Romero, reconocieron ante el jurado popular, sin que las acusaciones les apretaran las clavijas, que el primero encargó al segundo «matar a Mercedes y a su hijo por 3.000 euros». Y los dos exculparon además a los otros procesados: María del Carmen, exesposa de Luis y supuesta autora intelectual; su hermano Emilio y Anabel, la mujer del criminal, ambos por encubrimiento. «Fue un tú y yo, un yo y tú», dijo gráficamente Luis, alias 'el Vacas', para dejar claro que se trató de un asunto entre él y Raúl, quien también lo corroboró en su declaración.

Es cierto que el instigador confeso de este crimen y del asesinato en grado de tentativa ya lo había apuntado la jornada anterior entregando una carta de arrepentimiento escrita ese mismo día por él y dirigida a la familia de Mercedes, empleada de hogar. Una misiva que 'el Vacas' leyó en la segunda sesión de las diez previstas, siguiendo la propuesta de su abogado. «Perdí totalmente la cabeza y no me lo perdono», afirmó mientras Raquel, la hermana de la difunta, se rompía emocionalmente entre el público y tomaba aire cada poco tiempo. «He llorado muchas veces y no me reconozco ni a mí mismo», continuó el encartado, cuyo historial delictivo está jalonado de numerosas sentencias firmes por estafa.

Luego admitió, a preguntas de la fiscal, que Mercedes «había cuidado muy bien» del padre de Luis y que luego ayudó en su casa en las tareas del hogar, con lo que creó «cierta relación de amistad con ella». Sin embargo, mascó su venganza al tener que irse con su familia de Las Ventas de Retamosa a Cataluña, primero a San Adrián de Besós y luego a Badalona. Hasta allí se fue movido «por las habladurías» acerca de unas supuestas infidelidades de María del Carmen, con la que estaba casado y tenía tres hijos, pero de las que Mercedes no le contaba nada. «Y yo me enfadaba con ella», apostilló.

Antes de marcharse, en realidad desterrado por los patriarcas mercheros de la zona según la Fiscalía, Luis admitió ante el jurado que había amenazado de muerte a Mercedes con una pistola «que no era real», además de acusarla de la desaparición de 30.000 euros del domicilio familiar que «nunca aparecieron».

En San Adrián de Besós, a tres kilómetros de Badalona, Luis conoció a Raúl, un ladrón con un largo historial delictivo. Se presentó en el juicio como un politoxicómano desde que tenía 12 años y que en 2018 se pinchaba heroína y cocaína. Precisó, no obstante, que lleva casi seis alejado del mundo de las drogas, precisamente el tiempo que ha trascurrido desde el crimen.

A él, detalló el sicario confeso, Luis le encargó asesinar a Mercedes y su hijo «a cambio de 3.000 euros». Pero hay que puntualizar que Raúl lo manifestó en dos tiempos ante el tribunal popular. En un primer momento, aseguró que la funesta misión era matar a la mujer y que, si disparó al chaval, fue porque no sabía que viajaba en el coche. Que él nunca mataría a un chiquillo porque es padre de cinco hijos, razonó.

Su intervención dio paso a un receso de 15 minutos y un abogado se acercó a él para decirle: «No te enteras, colega». Será casualidad seguramente, pero el caso es que, nada más reanudarse la sesión, Raúl pidió la palabra para añadir únicamente que, además del asesinato de Mercedes, Luis le había encargado matar a su hijo. «Si no lo dije antes, fue por vergüenza», se justificó.

«El arma era muy sensible y, a la que pegué el primer tiro, salió un montón de balas, ta, ta, ta»

Raúl Romero

Sicario confeso

Sobre cómo se perpetró el crimen, los testimonios de Luis y Raúl coincidieron básicamente. Los dos bajaron juntos en un coche desde Cataluña a Torrejón de la Calzada (Madrid), donde el inductor le entregó dinero y un teléfono móvil, mientras que el sicario recogió la pistola junto a una carretera «debajo de una piedra», siguiendo unas señas que Luis le había dado, y sustrajo dos automóviles con un descodificador para arrancar coches. «Es fácil y muy rápido, en treinta segundos; he sido ladrón de coches desde mi infancia», aclaró Raúl, que no conocía a sus víctimas.

Luis, que sabía todos los movimientos de Mercedes, le había contado cuándo iba a ser el mejor momento para cumplir su encargo, por lo que, la mañana de autos, el asesino a sueldo esperó la oportunidad. Fue a primera hora, cuando la mujer llevaba a su hijo al colegio. Raúl cruzó su coche en una glorieta, ella frenó bruscamente y él vació el cargador de su pistola. «El arma era muy sensible y, a la que pegué el primer tiro, salió un montón de balas, ta, ta, ta», relató el sicario, a quien le falta parte del dedo meñique de la mano izquierda.

Se excusó diciendo que iba drogado y que por eso tuvo un accidente de tráfico en la A-3, «me estrellé», cuando huía hacia Cataluña. De todos modos, logró llegar a Utiel, en Valencia, donde fue detenido por la Guardia Civil. Pero aseveró que no se dio cuenta de lo que había hecho «hasta tres semanas o un mes después». Y desde entonces, dijo, está muy arrepentido.

Aunque los otros tres acusados defendieron su inocencia en este crimen, aseguraron que han colaborado también en la indemnización de 167.000 euros que Luis y Raúl han consignado para reparar el nefasto daño causado. El sicario confeso aclaró que él ha podido aportar dinero porque, cuando estuvo cuatro años en prisión provisional por este crimen, ganaba 1.100 euros mensuales «montando trenes», lo que provocó que un miembro del jurado soltara inmediatamente un «¡joder!».

Daniel, que acompañaba a su madre en el coche cuando fueron tiroteados, y su hermana, Sheila, declararon a puerta cerrada

Una vez que declararon, los cinco procesados abandonaron la sala con el beneplácito de todas las partes y del magistrado-presidente, Florencio Rodríguez, ya que todos están en libertad por el tiempo que ha transcurrido hasta la celebración del juicio. La primera acusada en irse comentó que tenía comprado un billete de tren y otro después, a su hija enferma.

Dentro, sin embargo, permanecieron en el fondo de la sala cuatro policías nacionales de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la comisaría de Toledo. Habían acudido por petición expresa del juez por si había altercados, aunque en la primera sesión no hubo ningún compañero, salvo un agente de paisano que parecía estar de oyente.

Todos pudieron escuchar cómo una testigo tuvo que contestar a una pregunta más propia de un programa de 'crónica rosa'. Y también vieron a la anciana con problemas de movilidad que se desplazó desde Torrejón de la Calzada, a 45 kilómetros, para testificar. La fiscal le hizo cuatro preguntas sobre si había visto una o dos personas salir de un coche que luego quemaron, y también para que se ratificara en una declaración anterior.

Luego la mujer bajó los dos escalones de la tarima con ayuda y se marchó con paso inestable, quizá pensando lo mismo que manifestó a continuación otro testigo de esa misma localidad madrileña que tomó la matrícula de uno de los dos coches robados por Raúl. «No sé lo que hago yo aquí», expresó a través de una videoconferencia después de que el magistrado-presidente le aclarara que no debía temer porque los acusados no lo veían.

«No, si no están», le tranquilizó el juez, que poco después desalojó para que Daniel, que acompañaba a su madre cuando fueron tiroteados, y su hermana, Sheila, declararan en la sala a puerta de cerrada. A ella los cinco acusados ya no deberán regresar hasta la última jornada, prevista para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

«La verdad os hará libres»

La madre de Mercedes, que falleció hace dos meses, murió sin oír de boca de Raúl y Luis su confesión durante una sesión en la que había habido varios gestos. Como el pésame de uno de los abogados de las defensas a Raquel, la hermana de la asesinada. «La he conocido hace poco y es una mujer de una pieza», le dijo el letrado girándose sobre su butaca y mirando hacia el lugar donde ella estaba entre el público.

Y también se escucharon frases lapidarias de una abogada de la acusación particular cuando resaltó que Mercedes era muy creyente. «La verdad os hará libres», manifestó la letrada, citando una frase atribuida a Jesús, en el día en el que «la fuerza de los hechos y las pruebas» allanaron el camino al jurado popular.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación