TOLEDO
El Rojas recibe a 'Las que limpian', una comedia ácida y esperanzadora sobre la camareras de hoteles
teatro contemporáneo
Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman, protagonizan esta obra que se representa este viernes y sábado a las 20.00 horas, dentro del Ciclo de Teatro Contemporáneo
El Rojas cierra el ciclo clásico con 'Cerca del Tajo', una pieza que recupera la poesía de Garcilaso de la Vega
![Las protagonistas de la obra 'Las que limpian' que llega este fin de semana en el Teatro de Rojas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/limpieza12-RTFXyXIYYo34Ptywgn5CfVP-1200x840@diario_abc.jpg)
El escenario del Teatro de Rojas se prepara para acoger este viernes y sábado a las 20.00 horas, la representación, 'Las que limpian' de Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman, una radiografía humana sobre las camareras que limpian hoteles y que la sociedad se ha encargado de invisibilizar su trabajo. La obra, incluida dentro del 25 ciclo de Teatro Contemporáneo del coliseo municipal, es una sátira utópica inspirada en la lucha de estas trabajadoras y la necesidad de reconocer a uno de los sectores más precarizados de España.
Así lo ha explicado la actriz, dramaturga y directora, Noelia Castro a ABC, para incidir en que 'Las que limpian' se alza como una obra crucial que expone las condiciones laborales de las camareras de piso en el sector turístico, explotadas y sin apenas garantías sociales, «pero que se han organizado para defender sus derechos».
La pieza teatral, que se estreno en octubre de 2022, se ha convertido en una referencia teatral por los escenarios españoles en los que se ha representado y ha surgido de la necesidad de reivindicar el trabajo de este colectivo. Para ello, la compañía A Panadaría y sus directoras se entrevistaron con algunas de estas trabajadoras que decidieron colaborar «siempre que no las convirtiéramos en víctimas».
El resultado, humor, comedia y critica social en un montaje sencillo que hace suya esa lucha social, como una sátira cuyo objetivo no es otro que incidir en la denuncia de esa precariedad laboral. «Lo que hemos pretendido con este montaje es mostrar esas situaciones tan duras, pero desde el respeto por su trabajo», ha remarcado Noelia Castro.
Humor irrevelente y crítica social
Ha manifestado que estas mujeres han sido denigradas, maltratadas, ninguneadas, pero ya estaban hartas y por eso crearon la Asociación 'Las Kellys', para reclamar que se les trate como se merecen: como trabajadoras imprescindibles para el correcto funcionamiento de cualquier hotel.
«Esto será lo más serio que leerán sobre esta obra, porque en nuestra obra todo es desparpajo, desfachatez, humor irreverente, crítica social con la genialidad de que le acompañan tras más de 200 funciones por nuestro país», ha confesado la actriz y directora.
Coproducida por el Centro Dramático Nacional, la compañía gallega A Panadaría se embarca en una fiesta reivindicativa, surrealista, original, feminista, que no deja títere con cabeza. «Creo que la obra ha servido para poner sobre el escenario una realidad que vemos a diario», ha confesado la artista gallega.
Finalmente, Noelia Castro se ha referido a la llegada de la compañía por primera vez a Toledo y al Teatro Rojas. Se muestra muy feliz y reconoce que «a todos nos apetecía estar en ese teatro. Hemos estado viéndolo y nos parece chulísimo. Es un referente en la escena nacional«, ha afirmado para mostrar su agradecimiento por participar de este ciclo teatral. »Nuestro objetivo es que la obra llegue a todos los puntos de España«, concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete