TOLEDO
El Rojas acoge el estreno 'El hospital de los locos', un auto sacramental muy «humanista»
CICLO TOLEDO SIGLO DE ORO
La compañía Fundación Siglo de Oro aborda por primera primera vez este género, que dirige Ernesto Arias, una pieza que se distingue por su armonía musical y su carácter filosófico
![Cartel de la obra 'El hospital de los locos' que se estrena a nivel nacional en el Rojas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/hospitales-RvClsIskmnbuU9CQ9bOJmQJ-1200x840@abc.jpg)
El escenario del Teatro de Rojas acoge este viernes y sábado a las 20.00 horas, el estreno nacional 'El hospital de los locos', basado en el auto sacramental que el autor toledano José de Valdivieso, escribió en 1622 y que está considerado como una de las obras maestras del género. El espectáculo, en el que participan los siete actores fijos de la Fundación Siglo de Oro, destaca por una composición dramática que posee una armonía musical y su carácter filosófico.
Así lo ha asegurado este viernes en rueda de prensa el director del espectáculo, Ernesto Arias, que ha presentado la obra acompañado por el concejal de Cultura, Teo García, el presidente de la fundación, Rodrigo Arribas, y la dramaturga Brenda Escobedo. Arias ha explicado que 'El hospital de los locos' es un montaje que abre las puertas a la reflexión, que habla del bien y del mal, de la corrupción, la rendición y sobre «la propia realidad».
Esta pieza teatral ha representado en palabras de su director, un reto porque los espectadores podrán contemplar esa imagen iconográfica y religiosa que se utilizaban en los autos sacramentales y que están unidos al adoctrinamiento. «Es cierto que en el siglo XXI la representación de estas piezas pudiera tener únicamente un interés historicista. Sin embargo, 'El Hospital de los Locos' se distingue por su belleza artística y porque mantiene vigente el equilibrio que ha alcanzado a través de los siglos», ha incidido el director.
![Rodrigo Arribas, Teo García, Ernesto Arias y Brenda Escobedo durante la rueda de prensa en el consistorio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/13/rojass-U43528782816hSf-624x350@abc.jpg)
Por su parte, la dramaturga Brenda Escobedo, ha afirmado que ha sido un proyecto ilusionante por la carga religiosa que encierra, «y que está presente en nuestra cultura», pero tanto el director como ella han intentado que el texto (que se ha respetado un 99 por ciento) es que cada cuerpo de los siete actores represente tanto el «bien como el mal, la razón y la cultura, la envidia y la inspiración», ha dicho la autora para destacar que en esta obra hay humor, baile, música y, sobre todo, que «es diversa y sencilla».
El concejal de Cultura, Teo García, que este estreno nacional, «es el mejor broche de oro» de la muestra del Ciclo de Teatro Clásico que en estos 30 años de trayectoria ha traído «el mejor teatro clásico a Toledo», al mismo tiempo que ha manifestado que el Teatro de Rojas «es una referencia para las compañías nacionales de primer nivel que deciden estrenar en nuestro teatro sus espectáculos como mejor garantía de éxito y de proyección en el país».
También ha destacado la trayectoria de la compañía Fundación Siglo de Oro, una de las mejores de España, especializada en los clásicos y avalada por una importante tarea de investigación y documentación, que pondrá en escena esta obra «concebida en Toledo» y que no se representa desde la década de 1980. Valdivielso fue reconocido por contemporáneos como Calderón de la Barca, y amigo de Lope de Vega y Miguel de Cervantes, según ha reseñado el edil.
De otro lado, Teo García ha anunciado que el próximo sábado 21 de enero, a las 20:00 horas, se clausurará el 30 Aniversario del Ciclo de Teatro Clásico 'Toledo Siglo de Oro' que el Rojas viene celebrando con diferentes actividades en los últimos meses, y lo hará con un espectáculo poético y musical, «una fiesta barroca», llevada a cabo por la compañía Morfeo. El acceso será gratuito previa retira de localidades en la taquilla del teatro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete