La Real Fundación de Toledo diseña un plan estratégico para definir sus objetivos futuros
La presidenta, Xandra Falcó, afirma que ya se está trabajando en este documento que está previsto que se presente para su aprobación a finales de año
La Fundación Toledo aprueba su plan para 2023 que pasa por el río, los conventos, el turismo y la Vega Baja
![Reunión del Patronato de la Fundación Toledo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/12/tarpeya-ReZ2bYg1KxNi56IcxFzzngK-1200x840@abc.jpg)
El Patronato de la Real Fundación de Toledo, presidido por Xandra Falcó, se ha reunido en su sede de Roca Tarpeya para presentar la Memoria 2022 y aprobar las Cuentas anuales y la Liquidación del Presupuesto correspondientes a dicho ejercicio.
Xandra Falcó ha anunciado que es necesario establecer un nuevo Plan Estratégico destinado a definir los objetivos de la institución en un entorno tan cambiante como el actual, en el que la Fundación está trabajando y tiene previsto presentar para su aprobación a finales del presente año.
Los objetivos de este plan que deben guiar el debate que ahora se abre son los siguientes:
• Fomentar un modelo turístico responsable y de calidad, adaptado a la realidad de Toledo.
• Favorecer el debate sobre los nuevos Patrimonios culturales y potenciar su adecuada gestión en Toledo como ciudad de referencia.
• Hacer de Toledo un ejemplo en la implantación de los ODS: La ciudad sostenible.
• Convertir a Toledo en una auténtica ciudad cultural y creativa.
También se proponen una serie de líneas de actuación y acciones concretas que deberán completar el Plan Estratégico de la Institución. Finalmente señaló cómo algunos de estos proyectos están ya en marcha como las Batallas de Órganos y el Espacio Rafael Canogar que verá la luz en breve.
Por su parte, el director general Eduardo Sánchez Butragueño ha sido el encargado de presentar los diferentes documento y ha destacado también el buen balance económico, puesto que las previsiones de ingresos se cumplieron casi totalmente, mientras que los gastos estuvieron muy controlados, a pesar de las dificultades e incidencias sobrevenidas en nuestro entorno, que tienen que ver con el inicio de la guerra de Ucrania y la gran inflación.
En cuanto a la Memoria, Sánchez Butragueño señaló que se había cumplido el plan de actuación previsto para ese año aprobado por el Patronato. Mencionando los proyectos más importantes desarrollados como la IX edición del Festival de Música El Greco, que por primera vez se centró exclusivamente en las Batallas de Órganos que son el emblema del Festival y fueron todo un éxito. También la conmemoración del 50 aniversario de la prohibición del baño en Toledo con el proyecto Música por el Tajo, financiado por micromecenazgo, el Vivero Histórico de Toledo y las exposiciones con contenidos creados por la Fundación como Mujer y comunidad: ser mujer al final de la edad media y Tajo: el pulso de un río, encomendadas por las Cortes y la Consejería de Desarrollo Sostenible respectivamente. Así mismo mencionó, entre otros, los proyectos relacionados con las obras de Victorio Macho y las actividades culturales realizadas en Roca Tarpeya, convertida en lugar de encuentro, debate y conocimiento.
También Jesús Carrobles, vicepresidente del Patronato y presidente de la Junta de Protectores, ha analizado los principales proyectos acometidos hasta el día de hoy, destinados a conseguir unos objetivos que siguen siendo válidos, «aunque requieren nuevas acciones y líneas de actuación para hacer de la ciudad de Toledo un ejemplo en la gestión y conservación de sus principales bienes culturales».
En la reunión han participado también los patronos Carlos Baztán, Jesús Corroto, José Ramón de la Cal, Cuca Díaz de la Cuerda, Cinta Krahe, Gregorio Marañón Medina, Juan Ignacio de Mesa, Sofía Palazuelo, Javier Ruedas y Fernando Sánchez. «Todos ellos felicitaron al equipo de trabajo por los proyectos y actividades desarrolladas y participaron en un interesante debate apoyando los objetivos y líneas de actuación señalados, y proponiendo otros posibles proyectos», dice la Fundación en una nota de prensa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete