Hazte premium Hazte premium

Yanes presenta en Madrid la colección de joyas Guadamur, inspirada en el Tesoro de Guarrazar

La exposición 'Guadamur Tierra de Reyes' estará abierta al público en la Oficina de Turismo Castilla-La Mancha en Madrid hasta el 3 de mayo

Un documental ofrecerá una nueva mirada sobre el tesoro de Guarrazar

Jesús y Cristina Yanes con la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez ABC

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La firma de joyería Yanes ha presentado este jueves en la Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Madrid, la Colección Guadamur (Toledo), una colección de joyas inspirada en el Tesoro de Guarrazar descubierto en la localidad toledana en 1858.

A la presentación de esta exposición denominada 'Guadamur Tierra de Reyes', abierta hasta el 3 de mayo en la Oficina de Turismo de la Gran Vía madrileña, han asistido la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez; la directora general de Turismo de la Junta de Comunidades, Isabel Fernández Samper, la copropietaria y creadora de la Colección Guadamur, Cristina Yanes; el artista Rafael Canogar; el humorista castellano-manchego José Mota; el empresario Jesús López, patrono de la Fundación Guarrazar, las hermanas María Luisa y Virginia Valmaseda Muncharaz; Jesús Martín Fernández, escritor del Icono de Guarrazar; el arqueólogo del yacimiento de Guarrazar, Juan Manuel Rojas y la presidenta de la Federación de Guías de España, Almudena Cencerrado, entre otros.

Para Sagrario Gutiérrez, impulsora de este patrimonio de valor incalculable en Guadamur, y gracias a los trabajos que desde hace años se están llevando a cabo en el yacimiento, dirigidos por Juan Manuel Rojas, y a través del Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar, la Colección Guadamur de Yanes vuelve a ser otro impulso «importantísimo» para la divulgación de la cultura visigoda y del yacimiento.

Ana Isabel Fernández Samper ha señalado que este es uno de los yacimientos más importantes a nivel europeo de la cultura visigoda y «esta Colección va a ayudar al posicionamiento del yacimiento y a su localidad como un referente en la cultura a nivel nacional e incluso europeo. Eventos como estos contribuyen sin duda a que Castilla-La Mancha haya obtenido las mejores cifras de pernoctaciones en el primer trimestre de 2024 de toda la historia».

Colección Guadamur de Yanes, inspirada en el Tesoro de Guarrazar abc

Este tesoro está compuesto por las coronas y piezas de orfebrería halladas en el término municipal de Guadamur del siglo VI y VII y está siendo todo un revulsivo turístico para la localidad. El yacimiento ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y ha recibido el premio Hispania Nostra por la colaboración público privada entre el Ayuntamiento de Guadamur y la empresa Iniciativas Arqueológicas del arqueólogo toledano Juan Manuel Rojas. También se ha creado la Fundación Guarrazar para la explotación del Yacimiento y la gestión de fondos a través de la cual las empresas puedan desarrollar acciones de Responsabilidad Social Corporativa y obtener las consiguientes desgravaciones fiscales por su compromiso con la cultura.

A nivel turístico Guadamur ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años, no solo a través de la mano del parque Puy du Fou España, a escasos kilómetros de la localidad, donde uno de sus espectáculos, 'El Tesoro de Sorbaces', se recrea precisamente en las cruces del tesoro que se ofrecieron a Santa María en Sorbaces, el antiguo nombre de Guarrazar. El Tesoro de Guarrazar también ha posibilitado a nivel turístico la instalación de nuevos alojamientos turísticos cuya temática es la época visigoda, pudiendo el visitante alojarse en los apartamentos 'Casa de Recaredo', 'Casa Wanba' y 'Casa Suinthila', todos ellos identificados con la época de los siglos VI y VII en la Península Ibérica.

Entre otras de las citas culturales de Guadamur están las Jornadas Visigodas, que este año tendrán lugar del 10 al 12 de mayo, y que volverán a acoger la Colección de joyas Guadamur para disfrute de los visitantes.

La Colección Guadamur de Joyería Yanes, creada por Cristina Yanes, está protagonizado por una colección de coronas votivas que fueron regaladas como ofrenda al Santuario de Santa María de Sorbaces. Posteriormente se añadieron cadenas para poderlas colgar del techo de los templos, así como una cruz central para darles carácter religioso. En el aro del círculo inferior se colgaban las letras del nombre de los reyes donantes, siendo la más representativa la corona de Recesvinto.

Yanes se recrea en este bello tesoro para crear la colección de joyas en plata y esmaltes y llevar el testigo de la historia del Tesoro de Guarrazar y hacerla presente en nuestros días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación