Vuelve el tío Camuñas: «No asustó a los niños, sino a los franceses en la Guerra de la Independencia»
Constancio Chacón publica una novela sobre el guerrillero Francisco Sánchez, 'Francisquete'. «El lector conocerá al verdadero hombre», avanza
La larga sombra de 'Castrolas'
Este sábado cumple 61 años y el teniente militar en la reserva está como un niño con zapatos nuevos. Constancio Chacón Velasco (Villafranca de los Caballeros, 1963) acaba de publicar su tercera novela histórica, 'Francisco Sánchez, Francisquete', dedicada al conocido guerrillero y considerado un héroe de la Guerra de la Independencia española.
Chacón creció a nueve kilómetros del pueblo toledano que dio otro de los apodos a Francisco Sánchez, 'el tío Camuñas'. «Desde que empecé a trabar sobre el protagonista», explica, «me di cuenta del gran error que muchas personas cometen cuando usan ese mote. Lo asocian a un ser que asustaba a los niños o incluso con una persona desaliñada, sucia y hasta paleta e inculta». Pero nada más lejos de la realidad. «Este hombre no fue nada de eso», lo defiende. «Sí causaba miedo, pero a los franceses, sus enemigos en la Guerra de la Independencia de 1808».
Ese alias hace mención a su lugar de origen, el municipio manchego de Camuñas, y Chacón recuerda que a él lo amilanaban en su casa con lo de «que viene el tío del saco», o «con lo más general, que era 'el coco'». Aclara igualmente que 'Francisquete' no fue un bandolero, sino un guerrillero. «Con la pregunta, cometes uno de los grandes errores que hay sobre su memoria. Tienes que leer la novela», invita al periodista.
En ella, dice, aporta al lector «el verdadero y real conocimiento de quién fue este hombre y por qué hizo lo que hizo en su lucha contra los invasores gabachos». Pero no sólo eso. «También le va a enseñar por qué se produce la guerra y algunos de los malos sucesos que ocurrieron en varios de los pueblos del entorno de Camuñas».
Manifiesta que no hay mucha información veraz sobre los hechos protagonizados por Francisco Sánchez. Por eso en la narración hay ficción, aunque Constancio matiza: «Creo que no debe de haber más de la necesaria, ya que entonces la novela pasaría a ser un cuento; y la historia de este guerrillero se desvirtuaría por completo».
Para documentarse, ha bebido de varias fuentes; principalmente, de responsables del área cultural de las vecinas poblaciones Villacañas y de Herencia, además del expresidente de la Asociación Cultural La Partida de Camuñas, Pedro Gallego Redondo. Precisamente, es el prologuista de la novela, de 227 páginas, «sin fotografías ni nada parecido», puntualiza Chacón.
Ya descuenta los días para la presentación y espera no revivir la triste experiencia que tuvo con su novela 'Castrolas, el bandolero de los Montes de Toledo' (Entrelíneas Editores). «Me persigno con tu pregunta», responde. «Que no suceda nada y que Dios me libre de pasar otra mala tarde como aquella».
Se refiere al día que un descendiente del bandolero de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) logró, en septiembre de 2017, que el Consistorio cancelara la presentación en el pueblo donde el forajido Isidoro Juárez Navarro nació el 5 de abril de 1851. «Hay que pasar página. Me hubiera gustado ir allí y también a Urda, pero parece que el recuerdo de Isidoro en estos dos pueblos aún está presente, para mal, en varias personas. Creo que a otras muchas les hubiese gustado escucharme», reflexiona el autor. «Otro cantar fue el caso de los responsables políticos de entonces, aún más triste, porque la historia es parte fundamental de la cultura», remata.
No cree que en Camuñas sucede nada parecido cuando presente 'Francisco Sánchez, Francisquete', el sábado 29 de junio, en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes. «Será un bien para el pueblo y un bien para el protagonista», afirma sin tapujos. El acontecimiento se producirá sólo unos días antes de que los camuñeros vuelvan a honrar a su héroe, el primer fin de semana de agosto, con una representación. «Francisquete sí es profeta en su tierra», sentencia Constancio Chacón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete