Hazte premium Hazte premium

La DGT vigilará y controlará camiones y autobuses en la provincia de Toledo desde este lunes

La campaña se extenderá hasta el día 19 y participarán los ayuntamientos de Añover de Tajo, Esquivias, Yepes, Olías del Rey y Recas

Camiones y autobuses a examen esta semana en la provincia de Toledo ABC

ABC

Toledo

A partir de este lunes 13 de febrero y hasta el día 19, la Dirección General de Tráfico (DGT) realizará una nueva campaña especial de vigilancia y control de camiones y autobuses en la provincia de Toledo, que se centrará tanto en las condiciones del vehículo, como en las de los propios conductores.

La campaña de control y vigilancia sobre camiones y autobuses, como vehículos de transporte de mercancías y pasajeros, se inscribe en la relevancia que la seguridad vial requiere del régimen de empresa, en particular, para los conductores profesionales y para dichos vehículos.

De esta forma, se prestará especial atención al conductor profesional, habilitación, permisos, así como sus tiempos estipulados de conducción y descanso. Asimismo, serán objeto de atención las causas concurrentes generales de la siniestralidad en la carretera como son los excesos de velocidad y el consumo de alcohol y drogas.

Según los últimos datos actualizados sobre el parque activo de camiones, en la provincia de Toledo hay registrados 49.358 vehículos de este tipo, de los cuales el 13% son de más de 3.000 kilos de carga (6.414 camiones).

En cuanto a los autobuses, de los 694 vehículos que forman el parque activo de la provincia de Toledo, el 54% son vehículos de más de 50 plazas.

La DGT recuerda que una condición relevante del parque es la antigüedad de los vehículos y también el estado de mantenimiento de los mismos. La antigüedad del parque y la ausencia de mantenimiento, considerado como incumplimiento de la obligación de pasar la inspección técnica, son dos factores relevantes de la condición del vehículo en relación con la seguridad vial.

En este sentido, hay que precisar que, de los 694 autobuses que están registrados en la provincia de Toledo, 146 (21%) tienen una antigüedad superior a los veinte años y 16 (2,3%) fueron matriculados el año pasado.

Respecto a camiones, de los 49.358 registrados en la provincia, el 30,6% están matriculados antes de 2002, y el 1,2% se matricularon en el año 2022.

Los Ayuntamientos de Añover de Tajo, Esquivias, Yepes y Recas ya han comunicado su participación en esta campaña, a través de sus respectivas policías locales.

Siniestralidad

En cuanto a la siniestralidad, de los 18 accidentes con víctimas mortales que se produjeron en la provincia de Toledo el año pasado en vías interurbanas, en cuatro de ellos estuvo implicado al menos un camión. Sin embargo, en ninguno de ellos estuvo implicado un autobús.

Camiones y autobuses representan el segundo tipo de vehículo más numeroso que circula por las carreteras del país (14% del total del parque), y estuvieron implicados en el 19% de los accidentes con víctimas mortales que se registraron en España en el año 2021. El parque de autobuses representa alrededor del 0,2% del total del parque automovilístico, estando implicados en el 2% de los accidentes con víctimas en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación