Hazte premium Hazte premium

Técnicos de prevención de riesgos laborales realizan más 2.400 visitas a obras de la construcción de la provincia de Toledo

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha participado en la Jornada de Prevención de Caídas en Altura del sector de la Construcción organizada por UGT

Las caídas, segunda causa más habitual de accidente de trabajo en Castilla-La Mancha, según CCOO

Julián Martín, en la jornada de UGT sobre Prevención de Caídas en Altura abc

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, ha destacado este viernes en Toledo el compromiso del Gobierno regional con la prevención de riesgos laborales en la provincia de Toledo y, más concretamente, en el sector de la construcción como pone de manifiesto las más de 2.400 visitas de los técnicos de prevención de riesgos laborales de su departamento han realizado a 1.405 obras de construcción de la provincia de Toledo.

Un trabajo coordinado conjuntamente con la Inspección de Trabajo que se ha llevado a cabo en los «últimos 10 años en la provincia de Toledo y que se enmarca en las líneas de actuación del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha pactado entre el Gobierno regional y los agentes sociales y todo el sector de la prevención», tal y como ha resaltado Julián Martín minutos antes de participar en la Jornada de Prevención de Caídas en Altura del sector de la Construcción 'Elevando la seguridad, protegiendo vidas' organizada por UGT Castilla-La Mancha.

«Son acciones de vigilancia y control de las condiciones de seguridad en los espacios laborales que se incluyen en este Acuerdo Estratégico y que entre las 111 medidas distintas que incluye hay 13 destinadas específicamente al sector de la construcción», ha explicado el delegado provincial.

Estas visitas específicas a las obras de construcción responden a «esa problemática que tenemos detectada en estos espacios que son muy cambiantes y cuyos riesgos para los trabajadores requieren de una actuación diaria por parte de los técnicos para comprobar que son espacios seguros y evitar riesgos como de caída de altura que nos ocupa esta mañana y que, precisamente, son los que provocan los accidentes más graves, y, en su caso, los accidentes mortales».

«Se trata de acciones destinadas a comprobar las condiciones de seguridad de las obras para evitar, entre otros, el riesgo de caídas de altura y cualquier otra circunstancia que pueda incidir negativamente en la seguridad y salud de los trabajadores», ha remarcado Martín.

Por otro lado, el delegado de Economía, Empresas y Empleo ha incidido en la importancia de estas actuaciones ya que se dirigen «a un sector que tiene un peso específico importante en la provincia de Toledo que supone sobre el conjunto de trabajadores y trabajadoras entre un 8,5 y un 9% del total de la población afiliada».

En este sentido, ha recordado que en el sector de la construcción son más de 22.400 las personas que están o trabajan, esto es, dos de cada tres trabajadores y trabajadoras asalariadas.

Por ello, ha reconocido que «requieren de un tratamiento diferenciado y específico por nuestra parte en la comprobación de sus condiciones laborales y desde el Gobierno de Castilla-La Mancha nos ocupamos de ello con este programa de visitas a las obras de construcción».

Julián Martín ha compartido el acto de inauguración de las Jornadas, que se han celebrado en el salón de actos del Hospital Nacional de Parapléjicos, con el director territorial de la Inspección de Trabajo de Castilla-La Mancha, Juan Díaz Rokiski; la secretaria confederal de UGT, Patricia Ruiz; la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT FICA, Pilar Ituero y el secretario general de UGT FICA Castilla-La Mancha, Raúl Alguacil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación