Hazte premium Hazte premium

Segunda jornada arqueológica y paleontológica en el crómlech de Totanés

Se han retomado las labores de divulgación para dar a conocer a los más pequeños el patrimonio de los Montes de Toledo

Los secretos del crómlech toledano

Alumnos de Totanés, Pulgar, Noez y Cuerva en el crómlech abc

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Situado en plenos Montes de Toledo, el municipio de Totanés, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura, ha hecho una apuesta por su patrimonio. Tras la noche del equinoccio, se ha trabajado de manera lúdica y didáctica con los más pequeños en el 'Tesoro de Totanés' que es su crómlech (monumento megalítico formado por una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular), su iglesia mudéjar, su verraco y su Museo Arqueológico y Paleontológico 'Ildefonso Recio Valverde'.

El pasado lunes 16 de octubre tuvo lugar en Totanés la segunda jornada arqueológica y paleontológica. Seis años después se han retomado las actividades de divulgación que ya se habían puesto en marcha para dar a conocer a los más pequeños el patrimonio de la comarca de los Montes de Toledo.

A esta cita acudieron un total de 110 alumnos, todos los alumnos de Totanés así como los alumnos de 5º y 6º de primaria de los colegios de Pulgar, Noez y Cuerva.

La jornada se desarrolló en primer lugar con talleres de Paleontología en el Museo MPA 'Ildefonso Recio Valverde' impartidos por el grupo de divulgación científica de la Universidad Complutense 'Geodivulgar' . En estos talleres han participado antiguos alumnos del Master de Paleontología de la UCM que realizaron sus prácticas en la puesta en marcha del museo con María Luisa Canales a la cabeza.

Imagen principal - Alumnos de Totanés, Pulgar, Noez y Cuerva durante una visita al Museo Arqueológico 'Ildefonso Recio Valverde'. En las fotos inferiores, talleres de Arqueología organizados por Ángela Crespo, de Cota 667
Imagen secundaria 1 - Alumnos de Totanés, Pulgar, Noez y Cuerva durante una visita al Museo Arqueológico 'Ildefonso Recio Valverde'. En las fotos inferiores, talleres de Arqueología organizados por Ángela Crespo, de Cota 667
Imagen secundaria 2 - Alumnos de Totanés, Pulgar, Noez y Cuerva durante una visita al Museo Arqueológico 'Ildefonso Recio Valverde'. En las fotos inferiores, talleres de Arqueología organizados por Ángela Crespo, de Cota 667
Talleres y visitas al Museo Arqueológico Alumnos de Totanés, Pulgar, Noez y Cuerva durante una visita al Museo Arqueológico 'Ildefonso Recio Valverde'. En las fotos inferiores, talleres de Arqueología organizados por Ángela Crespo, de Cota 667 ABC

A continuación, tuvieron lugar los talleres de Arqueología organizados por Ángela Crespo, del grupo de arqueólogos Cota 667 que fueron quienes trabajaron en la excavación del crómlech así como en la divulgación de todo el patrimonio cultural del municipio. Es el crómlech más grande de España que fue descubierto hace siete años por Ildefonso Gutiérrez , antiguo alcalde de Totanés. En este día ha sido su hija, Elena Gutiérrez, que fue en ese periodo concejal de Cultura y Educación, la encargada en explicar a los más pequeños su 'querido Crómlech'.

Para que el día fuera enriquecedor y mimando a los presentes, el Ayuntamiento de Totanés ha ofrecido el almuerzo a los alumnos y profesores , ha sido el encargado de garantizar la seguridad de los más pequeños y ha cedido el personal y las instalaciones necesarias para el desarrollo de la jornada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación