Hazte premium Hazte premium

Presentan un manifiesto con las necesidades del sector y el futuro del Parque Agrario de La Sagra Baja

La Diputación de Toledo ha financiado el estudio de viabilidad

Asistentes a la jornada celebrada en la tarde del viernes diputación

ABC

Toledo

El Gobierno de la Diputación de Toledo reconoce la importancia de futuro del Parque agrario de La Sagra, un proyecto que ha centrado en la tarde de este viernes una jornada de análisis y debate sobre el estudio de viabilidad financiado por la Diputación de Toledo, destinado a preservar y fortalecer la actividad agraria periurbana y su paisaje en la comarca.

El diputado provincial de Medio Ambiente y Mundo Rural, José Antonio Ruíz, ha participado en la jornada junto al presidente y vicepresidente de la mancomunidad de La Sagra Baja, Luis Miguel Martín y Tomás Díaz, respectivamente; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández, y el director general de Desarrollo Rural, Juan José Fernández.

También han asistido representantes de los ayuntamientos miembros de la Mancomunidad de la Sagra Baja: Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Bargas, Cabañas de la Sagra, Magán, Cobeja, Mocejón, Lominchar, Olías del Rey, Villaseca de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Yuncler y Yunclillos.

El diputado provincial ha destacado la sensibilidad del Gobierno de Álvaro Gutiérrez con el proyecto de Parque Agrario de La Sagra «para preservar y fortalecer esta actividad agraria, facilitando la puesta en marcha de un estudio de viabilidad que la Diputación de Toledo ha financiado al completo porque creemos en su potencial».

Ruiz ha hecho hincapié en los tres ejes sobre los que pivota el estudio de viabilidad «que son el estudio de los diferentes escenarios agrícolas potenciales, la viabilidad de cada uno de esos escenarios, y conseguir la mayor participación de los actores municipales y la población en general».

Para el diputado provincial, «ese análisis nos va a permitir poner pies de plomo a este proyecto, como mucha proyección como modelo de economía circular para la comarca, desde el punto de vista de la agricultura convencional, la agricultura sostenible y la agroecología».

José Antonio Ruiz ha defendido «un proyecto que tiene una base muy sólida en La Sagra, que es un importante territorio de producción cerealista y de leguminosas, pero que además tiene un gran potencial para convertirse en la huerta de Madrid y Toledo gracias a su situación geográfica».

«Si además –ha añadido- le sumamos la tendencia cada vez mayor de potenciar productos ecológicos que nacen de una agricultura sostenible, podemos afirmar que este proyecto es necesario para convertir a este sector en uno de los ejes económicos de la comarca».

Ha reconocido también la zona agraria natural de la Sagra Baja, que aporta producción y transformación de cultivos, recuperación del paisaje, biodiversidad, calidad de vida, lucha contra el cambio climático y fijación de población, a la vez que será una herramienta generadora de empleo y formación.

Manifiesto

La jornada de trabajo ha servido para presentar el manifiesto 'Por un futuro Parque agrario de la Sagra', que es el resultado del estudio de viabilidad financiado por la Diputación de Toledo.

El manifiesto plantea las necesidades del sector agrícola a corto y medio plazo, las tendencias en el marco normativo, las condiciones de adaptación al cambio climático y la evolución de la demanda hacia productos de consumo ecológico y de proximidad.

En el texto se apuesta por la preservación del ámbito territorial de la comarca de La Sagra, en especial de las zonas de alto valor agrícola y de su incorporación al desarrollo urbanístico.

También se apuesta por la mejora y desarrollo del ámbito territorial del Parque Agrario de La Sagra mediante una gestión específica y la creación del Consejo Promotor del Parque Agrario de La Sagra como instrumento de participación y gestión

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación