Hazte premium Hazte premium

El Papa concede un jubileo a Villatobas por el centenario del milagro de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La apertura del año jubilar tendrá lugar el 1 de diciembre

Urda se prepara para recibir a miles de peregrinos a partir de este fin de semana con la apertura del Año Jubilar

Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de Villatobas hermandad de jesús nazareno

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa Francisco ha concedido un jubileo a Villatobas (Toledo) con motivo del centenario del milagro realizado por su patrón, Nuestro Padre Jesús Nazareno. La noticia recibida de Roma ha supuesto una gran alegría en este municipio de La Mesa de Ocaña.

La alcaldesa de Villatobas, Gema Guerrero, considera que la concesión del jubileo realizada por la Santa Sede supondrá para el municipio un impulso social, cultural, turístico y religioso durante 2025. Por ello, ya está trabajando con la Junta Rectora de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús con el fin de coordinar los diferentes actos y actividades que se celebrarán durante el año y también para emprender las acciones necesarias para recibir a los peregrinos que visiten la localidad durante este jubileo.

Por su parte, la Junta Rectora de la Hermandad del patrón de Villatobas afirma que esta concesión supone «un hecho inédito e histórico y un honor que nos llena de orgullo como villatobanos, reavivando profundamente nuestra devoción en Nuestro Padre Jesús Nazareno».

La apertura del jubileo villatobano tendrá lugar con una solemne celebración eucarística y la apertura de la Puerta Santa en la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno el próximo 1 de diciembre, según informa la Hermandad.

Todos los fieles que visiten el templo jubilar durante el mismo, con las condiciones requeridas por la Iglesia católica (confesión, comunión y oración por las intenciones del Papa), recibirán la indulgencia plenaria.

Centenario del milagro

El 17 de mayo de 1925, después de muchos meses atravesando una fuerte sequía, el pueblo de Villatobas decidió sacar en procesión a su patrón Nuestro Padre Jesús Nazareno.

En el transcurso de la misma, bajo un sol de justicia, se levantó el viento y empezó a llover intensamente. Al volver a la ermita, la imagen de Jesús Nazareno estaba completamente seca.

Desde entonces, el 17 de mayo se realiza en el municipio la celebración que popularmente se conoce como 'Jesús de Mayo'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación