Hazte premium Hazte premium

Pablo Carrión, el guardia civil que atrapa con 'El eco del sueño'

Va por la tercera edición una novela que brotó en la pandemia «por distracción»

Moisés, el policía nacional jubilado que lucha contra «gigantes»

Portada de la novela, que va por la tercera edición aNtonio la rosa
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Carrión viste de verde en su trabajo desde 1994, cuando ingresó en la Academia de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada. Pasó por Seguridad Ciudadana antes de llegar al Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) en 2005. Después de varios destinos, comenzó a patrullar desde Los Yébenes en 2011, y allí continúa.

Remiso al principio a mezclar públicamente su condición de guardia civil con su afición, ha necesitado 18 meses para dar el paso y aceptar el guante que ABC le lanzó en febrero de 2023. Porque, además de benemérito, Carrión escribe. Es el autor de 'El eco del sueño', que lo encuadra dentro de un «thriller científico y de ficción». Va por la tercera edición ampliada, que incluye un capítulo inédito, titulado 'Hilda', que estará incluido en la segunda parte, 'La oración del penitente'.

Asegura que no tenía ninguna pretensión de publicar esta novela, pero que le convencieron su esposa, Noelia, y una buena amiga, Paula. Y está muy agradecido a sus lectores porque le han permitido mostrar «la fantasía de mi sueño literario». Una novela de suspense creada por un lector de muchos géneros, que tiene en el misterio y la intriga sus preferidos.

Muerte, codicia y sueños

Con ilustraciones interiores de Rodrigo Gamarra, 'El eco del sueño' brotó en la pandemia, «por distracción y entretenimiento», admite su autor: «Me propuse dar rienda suelta a mi imaginación y crear una historia que saliese de los estereotipos convencionales». Pero no quiere dar ninguna pista sobre por qué eligió ese título. Si acaso, deja caer una frase «muy gráfica» que se encuentra en el interior de la novela: «Esas ideas absurdas e increíbles nos las creímos».

Por lo menos sí suelta prenda cuando se le pregunta de qué va su novela: «Una novedosa y trepidante historia donde la muerte, la codicia, los sueños y los sentimientos más profundos del ser humano se dan cita para formar un puzle perfectamente ensamblado, lo que hace que el lector la viva en carne propia». Porque, afirma, los personajes están dotados de suficiente carga emocional para mantener al lector en tensión hasta las últimas páginas. Pero de los giros... «de los giros, mejor no hablo. Me acojo a mi derecho a no declarar».

«De los giros de la novela, mejor no hablo. Me acojo a mi derecho a no declarar», dice el autor, que la escribió para no ser publicada

Sus lectores alaban su lenguaje y la narrativa, «rica en detalles y fluida». Según Carrión, su novela es «un manantial propio y genuino» que «huye de tópicos y se diferencia por su marcado carácter». «Sin ser ordinaria, es afable y desenfrenada, así como explícita y pétrea con los sentimientos de sus personajes». Asevera también que esta «inusual historia no está sujeta a los estándares y cánones de modas actuales que puedan dictar las editoriales». «Y todo esto es por una sencilla razón», añade: «No fue escrita para ser publicada. Se escribió para ahondar en mi afición y crear una trama de cosecha propia, lejos de cualquier similitud a otras de su género».

No sabe responder con certeza si su trabajo en el Seprona le ha podido ayudar a documentarse. «Cierto es que he tenido diferentes destinos, he conocido a muchas personas y, por ende, he vivido experiencias de todo tipo. Pero la imaginación es libre, y esa es mi principal fuente de inspiración».

Con esta novela ya en el esportón, se ríe cuando se le pregunta si en ocasiones ve muertos, como le sucede a Cole, el niño de 9 años en la película 'El sexto sentido'. «Lo que veo con verdadero asombro es que 'El eco del sueño' no deja indiferente a quien se aventura a descubrir esta novela. He descubierto que la disfrutan tanto los lectores jóvenes como los más veteranos. Y he logrado aunar a dos corrientes muy diferenciadas: la del género del misterio y a los amantes de la ficción».

Relata que de eso se ha dado cuenta al acudir como invitado a festivales y eventos de novela negra y a convecciones de ficción, como 'Cifimad' en Fuenlabrada (Madrid). En uno de ellos conoció en persona al escritor Lorenzo Silva. Fue en el acto que el grupo Literaty organizó el año pasado en 'Misterio en Illescas'. El agente del Seprona se llevó el primer premio y pudo agradecer a Silva en privado la «buena labor» que ha realizado con sus personajes Chamorro y Bevilacqua: «Ha dotado de humanidad a los que formamos parte de la Guardia Civil».

No pasarse la parada

Carrión volverá a la segunda edición de 'Misterio en Illescas' el 9 de noviembre, pero esta vez con un encargo: «Que sea quien organice una trama, tipo las novelas de Agatha Christie». Ya tiene el título, 'El crimen de la chica que fotografiaba veletas', y será presentado por la escritora Elisa María Fernández.

En este punto, habla de nuevo de sus lectores y rescata una crítica de 'La librería secreta' sobre su novela: «Un libro diferente. Creo que esa ha sido una de las claves de mi adicción a sus páginas. Se convirtió en mi compañero de viaje en transporte público. ¡Hasta me he obligado a guardarlo por miedo a pasarme de parada!».

Pero la segunda parte de 'El eco del sueño' está aparcada «temporalmente». Porque, entre patrulla y patrulla, Carrión está trabajando en un ensayo. Este nuevo proyecto arranca tras ganar en las pasadas navidades un certamen literario con su relato 'La voz de la adolescencia'. En él fija la mirada en las mujeres que sufren el maltrato en silencio, en la más absoluta intimidad. «Es mi deseo abordar esta lacra desde otra perspectiva, una muy diferente. Y para lograrlo quiero contar con profesionales de primer nivel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación