Hazte premium Hazte premium

El nuevo instituto de Ocaña descongestionará los dos actuales y bajará las ratios de alumnado

El delegado de la Junta en Toledo y los delegados de las consejerías han mantenido una reunión de trabajo en Santa Cruz de la Zarza, donde han conocido los proyectos del equipo de Gobierno

El instituto de Ugena tendrá capacidad para 360 alumnos de Secundaria

Álvaro Gutiérrez y los delegados provinciales con el equipo de Gobierno de Santa Cruz de la Zarza ABC

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el impulso que dará a la educación en la comarca de la Mesa de Ocaña tras haber aprobado la creación de un nuevo instituto en Ocaña (Toledo), que comenzará a funcionar el próximo curso escolar 2024-2025 y dará respuesta a las necesidades educativas del municipio y de la zona surgidas como consecuencia del importante incremento de población estudiantil en la localidad.

Así lo han resaltado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), uno de los municipios de la Mesa de Ocaña donde ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde, José Antonio Valencia, y su equipo del Gobierno, en la que han participado los delegados y delegadas provinciales de las distintas consejerías del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo.

Con el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, el delegado ha destacado que «seguimos impulsando la educación en la provincia de Toledo y, muy significativamente, en aquellas zonas donde el crecimiento poblacional y, en consecuencia, el aumento de estudiantes en nuestros municipios requiere de la respuesta de un Ejecutivo comprometido con la ciudadanía como es el caso del que preside Emiliano García-Page».

Gutiérrez ha concretado que el nuevo instituto de Ocaña, el tercero con que va a contar la localidad, «va a suponer la descongestión de los dos institutos actuales, el Alonso de Ercilla y el Miguel Hernández y, también, la bajada de ratios de alumnado que es un compromiso que el Gobierno de Castilla-La Mancha está cumpliendo en la provincia de Toledo y en la región».

Son cerca de 400 el número de estudiantes nuevos en el último año en Ocaña que implican nuevas necesidades que «vamos a atender ya el próximo curso 2024-2025 puesto que se iniciará con las cinco primeras unidades correspondientes a primero de ESO del instituto número tres de la localidad que ofertará 150 plazas y que se irán ampliando paulatinamente hasta llegar a las 20 unidades previstas para este nuevo instituto cuando su nueva infraestructura esté culminada».

No solo se van a beneficiar a alumnos de Ocaña, sino también el alumnado de otras localidades de la comarca, puesto que este municipio recibe estudiantes de Cabañas de Yepes, Dosbarrios, La Guardia, Noblejas, Ontígola, Villarrubia de Santiago y Villatobas.

Los avances en la educación fue uno ha sido uno de los asuntos abordados durante la reunión mantenida con los responsables municipales en Santa Cruz de la Zarza que forma parte los encuentros que el delegado de la Junta y los delegados provinciales mantienen en las localidades toledanas para conocer in situ y desde la cercanía sus proyectos y necesidades y abordar la colaboración del Gobierno regional.

José Antonio Valencia y Álvaro Gutiérrez ABC

Uno de los puntos de interés que ha planteado José Antonio Valencia y su equipo se refiere a la actividad y el tejido empresarial de Santa Cruz de la Zarza mostrando su especial empeño en que no solo se mantenga sino que trabajan por su ampliación. De hecho, el alcalde ha asegurado que hay interés de la implantación de una nueva empresa en el municipio que supondría la creación también de puestos de trabajo.

Un objetivo en el que el alcalde ha coincidido con una de las prioridades del Gobierno de Emiliano García-Page como es la llegada de empresas y el impulso de la actividad económica en la provincia de Toledo y la llegada de empresas que cuentan con el apoyo la administración autonómica. En este sentido, Gutiérrez ha recordado el apoyo que reciben las empresas tanto para su implantación como para mejoras y ampliación de actividad y ha aludido al próximo Plan Adelante Empresas que se presentará en los próximos días según ha anunciado recientemente el presidente García-Page.

La sanidad ha sido otra de las áreas tratadas durante el encuentro sobre la que Valencia y su equipo plantearon su interés en mejorar la atención sanitaria que se presta en la localidad que pasarían por avances en sus infraestructuras, además de otras cuestiones como la movilidad, las instalaciones deportivas y las ayudas de protección ciudadana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación