Hazte premium Hazte premium

La nave de Ajofrín que pasó de criadero de pollos a ser una macroplantación de marihuana y laboratorio de cocaína

La Policía Nacional detiene al 'jardinero' y al presunto responsable en este pequeño pueblo toledano. Tenía una prensa hidráulica de 30 toneladas que se emplea habitualmente para comprimir la droga

¿Por qué la provincia de Toledo es puntera en cultivos de 'maría'?

Interior de la macroplantación policía nacional
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Vi llegar la caravana de vehículos para la redada», cuenta un vecino de Ajofrín (Toledo), donde la Policía Nacional ha desmantelado una macroplantación de marihuana y un laboratorio de cocaína. El paisano iba a recoger aceitunas y le extrañó la estampa: «Vi dos vehículos de Endesa con una grúa y al rato pasaron unos furgones policiales, furgonetas y coches camuflados. Me imaginé entonces a dónde iban, a unas naves que hay a la salida del pueblo, en la N-401, yendo para Sonseca».

Este viernes, la Policía Nacional difundió la operación, aunque su explotación se remonta al 14 de diciembre. Ese jueves, sobre las ocho y media de la mañana, numerosos agentes rodearon una nave industrial de este pueblo de unos 2.400 habitantes, situado a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Toledo.

Los funcionarios entraron con la pertinente autorización judicial en un antiguo criadero de pollos que compraron a sus anteriores propietarios. Su interior, sin embargo, había sido transformado en una macroplantación de marihuana y en un laboratorio de cocaína. Para ello, habían construido cuatro espacios con ladrillo y placas de cartón-yeso que estaban acondicionados para cultivos de 'maría'. En total, los agentes hallaron 2.130 plantas.

No fue lo único que encontraron los agentes del Grupo de Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial y del Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Toledo. También descubrieron un laboratorio clandestino de cocaína y confiscaron una prensa hidráulica de 30 toneladas que se emplea habitualmente para comprimir la droga.

La entrada y registro también vino acompañada de otro hallazgo: un sello de la organización criminal que había fabricado la cocaína, entre otros efectos.

Por un delito de tráfico de drogas, fue detenido el presunto 'jardinero', un tipo de 47 años que estaría al cuidado de la macroplantación y del laboratorio en ese momento. Pero el supuesto responsable de todo eso no fue arrestado hasta un mes después, el martes 16 de enero, acusado también de la defraudación de fluido eléctrico. Con 56 años, ya tenía antecedentes policiales y penales, apuntan en el pueblo: «Fue detenido hace años e ingresó en prisión».

Se refieren probablemente a la Operación Tritón de la Guardia Civil. El martes 6 de agosto de 2010, numerosos agentes arrestaron en el barrio Las Malvinas, en un espectacular operativo, a un hombre considerado el cabecilla de una red de narcotráfico desarticulada en Salamanca. «Después ha sido detenido otras veces por la Guardia Civil», aseguran en Ajofrín, donde ha habido varias operaciones policiales en los últimos cinco años.

Los dos arrestados entre diciembre y enero pasaron a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Orgaz, pero no ha trascendido su situación procesal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación