Nace SAGRATEA+ para ayudar a personas autistas y sus familias
La asociación, que agrupa a unas 80 familias de la zona de La Sagra, se presenta el día 22 en Yuncos
Juncal Roldán: «El 90% de las personas que batallan por sus hijos con autismo son mujeres, y eso es violencia de género»
![La cantautora y pianista María Toledo será la madrina de honor de la asociación](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/08/sagratea-RSNb1msGvDqBiPqXloXihdK-1200x840@diario_abc.jpg)
Con el objetivo principal de promover el desarrollo y la calidad de vida de las personas autistas y otros trastornos del neurodesarrollo en todas las etapas y en todos los entornos a través de la inclusión, la equidad y la convivencia, ha nacido SAGRATEA+, una asociación integrada por unas 80 familas de localidades de La Sagra (Toledo) como Mocejón, Yuncos, Yuncler, Olías del Rey, Cabañas, Carranque y Yunclillos.
«Ante la pasividad y la vulneración de derechos de nuestros hijos e hijas por parte de las administraciones en lo relacionado con educación, deporte, ocio, el tiempo libre o laboral, nos encontramos solas ante estas situaciones y buscamos una asociación que tenga la esencia de ser un gran familia, donde todos podamos remar en el mismo sentido, que es el bienestar de nuestros hijos«, confiesa Samantha Burgos, vocal de SAGRATEA+.
Los integrantes de la asociación buscan apoyo emocional, acompañamiento de otras familias y orientación, sobre todo cuando reciben el diagnóstico. Y que se cumpla la ley en educación, dando cobertura a estas personas para que tengan una educación de calidad. «Procedemos de otras asociaciones en las que no hemos encontrado lo que necesitamos y por eso nos hemos unido con la esencia de ayudar a otras familias y dar visibilidad al tema del espectro autista, que es muy amplio», añade Burgos.
En lo que respecta a la atención educativa de estas personas (el mayor asociado tiene 20 años, pero la mayoría son niños de Primaria y adolescentes de entre 13 y 16 años), Samantha Burgos echa de menos personal especializado. Por ejemplo, en la colegio de Mocejón en el que estudia su hijo de 9 años, hay dos Auxiliares Técnicos Educativos (ATE), un profesor de Pedagogía Terapeútica (PT) y otro de Audición y Lenguaje (AL), pero no son suficientes en el centro para el número elevado de personas autistas y otros trastornos del neurodesarrollo.
Samantha Burgos tiene publicado un libro 'Alejo y el TEA', basado en la experiencia de su hijo, donde habla desde cómo relacionarse a como se comunica un niño con TEA pero que es igual a otros. Desde hace dos años recorre colegios y municipios de Castilla-La Mancha y parte de Madrid, donde ofrece charlas para dar a conocer el autismo con otro enfoque y asegura que muchas familas le confiesan que les ha ayudado. «El autismo no hay que conocerlo, sino a la persona», subraya Burgos.
Madrina de honor
La asociación, con sede en Yuncos (plaza de la Villa, 1), se presentará el próximo día 22 de junio, a las 19: horas, en el centro San Blas. Una cita en las que también habrá actividades como actuaciones musicales, pintacaras, DJ y un cóctel. La madin a de honor de la sociación será la cantautora y pianista María Toledo, icono del flamenco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete