Hazte premium Hazte premium

JUCIL solicitará las máximas penas contra los agresores de cuatro guardias civiles en la pelea ocurrida en Valmojado

La Audiencia Provincial fijado para el 18 de septiembre la apertura del juicio oral contra los seis acusados de estos hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2023

Prisión provisional para cuatro detenidos por herir a agentes de la Guardia Civil en Valmojado

Captura de un vídeo de la pelea multitudinaria abc

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Provincial de Toledo ha fijado la fecha del 18 de septiembre para la vista del juicio oral contra los seis acusados, cuatro de ellos en prisión, acusados por un delito de atentado agravado y otros dos acusados de atentado, tras los graves incidentes ocurridos el 9 de septiembre del año pasado en la localidad toledana de Valmojado. Como consecuencia de una pelea tumultuaria se llevó a cabo una intervención policial en la plaza Cañada de dicha localidad en la que cuatro guardias civiles resultaron heridos tras ser agredidos por un grupo de personas.

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL), personada en el caso abierto como acusación particular, reclamará para todos los acusados las máximas penas para este tipo de delitos, que alcanzan los cuatro años de prisión. «JUCIL, como ya hemos indicado en numerosas ocasiones, estará presente en todos los casos en los que se defienda el interés de los guardias civiles agredidos en sus intervenciones policiales», ha manifestado el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño. «No podemos permitir que este tipo de agresiones queden impunes y nuestros servicios jurídicos, por ese motivo, reclamará en cada caso las mayores penas para los responsables de estos actos», ha añadido.

Una violencia creciente

Ernesto Vilariño ha expresado la indignación y la preocupación que observa esta asociación profesional de guardias civiles ante la creciente ola de agresiones sufridas. «La violencia descontrolada contra los guardias civiles es una realidad que no podemos ignorar. La sensación de impunidad ante estas agresiones de muchos de sus autores y la falta de medios efectivos ponen en riesgo la seguridad de nuestros compañeros y, por extensión, de todos los ciudadanos cuyos derechos defendemos» ha dicho el secretario general de JUCIL.

«Es fundamental que desde el Gobierno se trabaje y se vele con mucho más celo para que se restablezca el principio de autoridad y se dote a los guardias civiles de los recursos necesarios para que podamos realizar nuestra labor de defensa de la ley y de los derechos de los ciudadanos con suficientes garantías de nuestra propia seguridad personal», ha puntualizado Vilariño.

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño ha reiterado públicamente su compromiso de ofrecer los servicios jurídicos de la asociación a todos los guardias civiles que sufran agresiones en el ejercicio de sus funciones y continuarán en la lucha por lograr, tanto una mejora de las condiciones laborales y sociales de los guardias civiles, como para conseguir un aumento de medios y de plantilla para evitar que se repitan situaciones como la vivida en Valmojado. «El juicio del 18 de septiembre será una oportunidad para que se haga justicia y se envíe un mensaje claro de que las agresiones a los guardias civiles no serán toleradas, al menos por JUCIL que seguirá poniendo todos sus recursos para proteger los derechos y la integridad de los guardias civiles en España».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación