Hazte premium Hazte premium

Jesús Hijosa: «Saber transmitir las tradiciones es algo que no debería perderse»

Entrevista al alcalde de Villaseca de la Sagra, que este viernes comienza sus fiestas patronales en honor de la Virgen de las Angustias

Jesús Hijosa en el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra ABC
Mercedes Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de dos años de pandemia en los que se han suspendido las fiestas, el alcalde de Villaseca de la Sagra mira al futuro con optimismo y confía una vez más en la protección de la Virgen de las Angustias.

¿Ha aumentado la devoción a la patrona de Villaseca?

—Aquí hay una devoción muy arraigada de muchos siglos a la Virgen de las Angustias. Hay una hermandad muy numerosa y la devoción de la gente está muy arraigada. Antes organizaba las fiestas la hermandad pero desde hace unos 40 años se encarga el ayuntamiento. También son devotos en otros pueblos como Villasequilla desde donde vienen caminando a la misa de peregrinos y a la procesión del día 8.

Son diez días de fiesta. ¿Qué actividades conforman la programación?

—Comenzamos con el pregón el día 2 por parte de Gloria Angulo Gascón, secretaria durante muchos años del ayuntamiento. Coronoción de Reinas y Damas, desfiles, ruta de la tapa, música, verbenas y fuegos artificiales o comidas solidarias, son entre otros, los principales actos.

A los que hay que añadir los festejos taurinos, ¿por qué esta apuesta por la tauromaquia?

—Villaseca tiene una tradición taurina de siglos. En el siglo XVI ya había toros y hay una anécdota muy peculiar. Estando suspendidos los festejos taurinos en España, el marqués de Montemayor tenía un permiso especial para organizar festejos en Villaseca y esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos. Entonces cuando llegué a la Alcaldía pensé en preparar algo que tuviese proyección nacional y fue un certamen de novilladas con picadores -Alfarero de Oro- y luego el Alfarero de Plata (sin picadores). Y es cierto que cuando empezamos nunca pensamos que iba a tener tener esta repercusión. Las cosas se han hecho bien y han rodado perfectamente. Y el aficionado ha apostado mucho por ello.

¿Hay alguna novedad?

—Al certamen de novilladas con picadores hay que añadir siete encierros y la novedad es un desafío de dos ganaderías (Dolores Aguirre y San Martín) y también una novillada-concurso de seis ganaderías de la zona de Salamanca.

¿El precio de los festejos es una ventaja para el aficionado?

—Efectivamente, no son caras las entradas. Un festejo en tendido general son 18 euros. Y para jubilados, desempleados y jóvenes es 15 euros. Y 80 euros el abono para los seis festejos, un precio muy asequible. Hasta 12 años es gratuito el pase y con ello se fomenta la afición en los más jóvenes, y también tenemos encierros infantiles para que las tradiciones en Villaseca no se pierdan y se sigan manteniendo.

Va a cumplir 26 años como alcalde, ¿de qué proyectos se siente más orgulloso?

—El proyecto más importante es que la gente te quiera y te respete. Ser cercano y estar siempre atento a las necesidades de la gente del pueblo. Y luego como obra más importante, sin duda, la residencia de ancianos. Fue la primera que se hizo bajo mi mandato y tuvo una repercusión importante porque la gente mayor disfruta de la vejez en su pueblo. Además me siento muy orgulloso de haber restaurado el patrimonio histórico cultural de Villaseca, edificios emblemáticos como el hospital de San Bernardo que estaba en ruinas, la iglesia parroquial y el palacio de los marqueses de Montemayor, sede del ayuntamiento. Transmitirlo a las generaciones venideras es un valor. Saber transmitir las tradiciones es algo que no debería perderse.

No son las únicas obras en estos años

—Hemos hecho otras como la piscina cubierta. Ahora estamos en vísperas de inaugurar un teatro auditorio con 400 butacas, un referente cultural en La Sagra y en la provincia de Toledo..

Dígame algo que no haya podido realizar y que aún desea hacer

—Pues es limpiar todas las riberas del río Tajo a su paso por Villaseca. Me gustaría tener los permisos de la Confederación Hidrográfica en la próxima legislatura y dejar esa ribera limpia para quienes quieran pescar y disfrutar de los márgenes del río. Es algo que tenemos que hacer porque estamos viendo los problemas medioambientales que hay.

Entonces se presenta a las próximas elecciones municipales

—Sí y espero tener de nuevo el respaldo de mis vecinos. Mi idea es presentarme y he hablado con mi equipo de Gobierno y estamos en disposición de seguir al frente del Ayuntamiento de Villaseca al menos otros cuatro años. Tenemos algo preparado para el municipio y esperamos que en estos próximos meses se concrete, pues será un desarrollo para Villaseca y la comarca de La Sagra. No quiero desvelarlo aún pero las negociaciones están muy avanzadas y el 15 de septiembre firmaremos. Espero poder contarlo en breve ya que es un proyecto que va a ilusionar y traerá muchos beneficios al municipio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación