Hazte premium Hazte premium

Informan de un brote de sarna en una residencia de mayores de Olías del Rey

La Consejería de Sanidad va a aplicar un tratamiento simultáneo a todo el personal y residentes del centro, así como un tratamiento profiláctico al resto de los contactos que pudieron establecerse en las últimas seis semanas

Una exconcursante de 'La Isla de las Tentaciones', obligada a ir a urgencias por un cuadro de sarna, escarlatina y Gripe A

Imagen de archivo de la Consejería de Sanidad JCCM

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un protocolo de actuación para atajar un brote de sarna en la residencia de mayores 'Ucalsa' de Olías del Rey, un municipio muy cercano a Toledo, según informa en un comunicado.

Se trata de una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o higiene personal, pero al disponerse de métodos eficaces de detección y tratamiento, la sarna no causa más que un problema temporal que debe ser oportunamente diagnosticado y tratado.

Ante la existencia de varios casos en Olías del Rey, se aplicará un tratamiento simultáneo a todo el personal y residentes del centro, así como un tratamiento profiláctico al resto de los contactos que pudieron establecerse en las últimas seis semanas. Este tratamiento se iniciará el lunes 22 de enero por la noche. Asimismo, se ha informado a las distintas gerencias de la provincia de Toledo para que se tomen las medidas de higiene oportunas en la atención sanitaria a las personas procedentes de esta residencia y que se extienda el brote.

Hay que tener en cuenta que las residencias de ancianos pueden ser centros de riesgo para la presentación de brotes de escabiosis o sarna. Entre las personas mayores es habitual que el cuadro clínico de esta enfermedad sea inespecífico, que no presenten reacciones por hipersensibilidad y que asocien el padecimiento a otras patologías. Así pues, su diagnóstico es más dificultoso y se prolonga la exposición inadvertida de sus contactos, que incluye a sus propios cuidadores, pudiéndose generar brotes.

Por otro lado, para su eficaz erradicación resulta esencial que los infectados y sus contactos realicen tratamiento simultáneo, además de una limpieza exhaustiva de la instalación y desinfección de ropa y sábanas.

En los últimos años se está observando un incremento de casos y brotes, tanto en el conjunto de España como en Castilla-La Mancha. Además, se ha descrito la posibilidad de resistencias a los tratamientos de la escabiosis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación