pueblos
Incarlopsa pone en marcha dos nuevas plantas de autoconsumo solar en Corral de Almaguer y Tarancón
energías renovables
La compañía castellano-manchega de productos cárnicos porcinos avanza en su proyecto de descarbonización
![Planta secadero en Corral de Miguel](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/19/corral2_20220719125211-RSw5a2G3x7EXRpG1K91Af2I-1240x768@abc.jpeg)
Incarlopsa, compañía castellano-manchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha puesto en marcha dos nuevas plantas de autoconsumo solar en su secadero de Corral de Almaguer (Toledo), uno de los mayores del mundo, y en su fábrica de elaborados de Tarancón (Cuenca). Con la puesta en marcha de ambos proyectos, incluidos en una iniciativa más ambiciosa que ha supuesto la inversión de 5 millones de euros y que se ha desplegado en cuatro instalaciones productivas situadas en Castilla-La Mancha, Incarlopsa avanza en su proceso de descarbonización.
En concreto, la planta de autoconsumo solar del secadero de Corral de Almaguer cuenta con unos 9.970 módulos fotovoltaicos distribuidos en una superficie de más de 22.000 metros cuadrados. La planta de autoconsumo comenzó a operar el pasado 8 de junio y cubre el 11,5% de las necesidades energéticas de la instalación con energía limpia y renovable. Por otra parte, en la fábrica de elaborados de Tarancón, que está en marcha desde el pasado 22 de marzo, se han instalado unos 3.080 módulos fotovoltaicos sobre una superficie de 6.800 metros cuadrados, que cubren el 5% de la energía que necesita la planta.
Inversión de cinco millones
Incarlopsa, en colaboración con Endesa, ha puesto en marcha uno de los mayores proyectos de autoconsumo solar en España y el más importante en el sector agroalimentario. El proyecto global contempla la generación de 9,60 MWp de potencia y alrededor de 14 GWh de producción anual dedicada íntegramente a autoconsumo que permitirá cubrir hasta un 18% de la energía que necesita la compañía para sus procesos productivos con energía limpia y renovable.
Esta potencia se ha obtenido mediante la instalación de 21.000 módulos fotovoltaicos distribuidos sobre una superficie equivalente a seis campos de fútbol (46.000 metros cuadrados), repartida entre cuatro de las instalaciones productivas de Incarlopsa en Castilla-La Mancha: los secaderos de Olías del Rey (Toledo), Tarancón y Corral de Almaguer y la fábrica de elaborados de Tarancón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete