Hazte premium Hazte premium

Las fuertes lluvias hacen estragos y provocan inundaciones en Toledo: «En Cebolla pasa lo mismo todos los años»

El desbordamiento de muchos arroyos por los alrededores de esta localidad toledana de unos 3.500 habitantes ha provocado que la Guardia Civil haya tenido que cortar la CM-4000 al menos en cuatro puntos

Albacete, Cuenca y Guadalajara estarán de nuevo este martes en riesgo por lluvias y tormentas

Cobisa, siete meses después de la DANA: hormigón armado contra las inundaciones

En la fotografía, la acumulación de agua tapó las ruedas de este coche. Vídeo de Cebolla esta mañana ABC
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Es lo que pasa todos los años. Se acumula el agua de unos pocos arroyos de la zona de Erustes y sale por la mitad del pueblo», cuenta a ABC un vecino de Cebolla, donde han hecho estragos las fuertes lluvias que han caído durante una hora desde las nueve de esta mañana.

El arroyo Sangüesa, que atraviesa este pueblo toledano, se ha salido de su cauce debido a la acumulación de ramas y barro. La tormenta ha inundado parte del municipio, la plaza principal, los alrededores del campo del fútbol y un restaurante, además de la zona del instituto de Educación Secundaria.

El arroyo Sangüesa, a su paso por Cebolla ABC

 

El desbordamiento de muchos arroyos por los alrededores esta localidad de unos 3.500 habitantes ha provocado que la Guardia Civil haya tenido que cortar la CM-4000 al menos en cuatro puntos entre Cebolla, Montearagón y Malpica.

No sólo parte de la provincia de Toledo, también Albacete, Cuenca y Guadalajara estarán de nuevo este martes en riesgo por lluvias y tormentas.

Este temporal llega el mismo día que el director territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Castilla-La Mancha, Marcelino Rojo, ha celebrado los últimos episodios de lluvias continuadas durante la segunda quincena del quinto mes del año, agua que en algunos casos de la provincia de Albacete ha servido para cubrir hasta la mitad del déficit de precipitaciones acumulado esta primavera.

Carretera CM-4000, cortada en el kilómetro 53, a la altura de Cebolla ABC

En declaraciones a Europa Press, ha apuntado que aunque en teoría «falta bastante» para revertir la escasez de agua de esta estación, se ha cubierto gran parte de la falta de lluvia, que en provincias como la de Albacete llegó a acumular un déficit de 150 litros.

Lo más importante del agua caída es que «ha humedecido el suelo», y si bien se ha perdido parte de la cosecha de cereal de secano en la región, «ha llegado a tiempo para que otro tipo de cultivos con raíces más profundas como el almendro o el olivo» puedan salvarse.

La previsión de Marcelino Rojo indica que en próximas semanas se continuará con la tendencia de tiempo inestable y bajas presiones en altura que podrán favorecer la formación de borrascas y la venida de más lluvia, más probables en zonas montañosas.

El agua caída ayudará también en gran parte a bajar la probabilidad de incendios forestales, sin perder de vista que la superficie quemada a estas alturas de 2023 ya es similar a la que el año pasado se contaba en el mes de agosto.

En cuanto al inminente verano meteorológico, da por hecho que habrá periodos largos de ausencia de lluvia y temperaturas por encima de lo habitual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación