Hazte premium Hazte premium

La I Feria de Empleo 'La Jara' busca retener el talento joven para evitar la despoblación en la comarca

Se celebrará el 28 de mayo en Los Navalmorales y estarán presentes 22 empresas con ofertas de empleo

El nuevo Plan Adelante creará más de 9.000 empleos en la provincia de Toledo hasta 2027

Antonio Talavera, alcalde de los Navalmorales; Manuel Madruga, secretario de Fedeto; Marina García, diputada provincial de Medio Ambiente, y Joaquín Echevarría, director de la Cámara de Comercio de Toledo H. Fraile
Mercedes Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Navalmorales (Toledo) acogerá el próximo 28 de mayo la I Feria de Empleo y Emprendimiento Rural 'La Jara', entre cuyos objetivos figuran la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, dar relevancia al medio rural presentando las posibilidades laborales de la comarca y fomentar la cultura emprendedora.

Así lo ha explicado este miércoles la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina García, quien ha añadido que a los jóvenes inscritos en esta iniciativa, en la que estarán presentes 22 empresas, muchas de ellas ubicadas en La Jara, se les darán las herramientas para conseguir empleo «y luchar así contra la despoblación en el mundo rural, que afecta especialmente a esta zona».

La Diputación de Toledo, junto a la Cámara de Comercio, Fedeto y el Ayuntamiento de Los Navalmorales, impulsan esta iniciativa para fijar población. Los jóvenes deben inscribirse en la página de la Cámara de Comercio para participar en esta jornada en la que se expondrán los nuevos perfiles profesionales en el mercado de trabajo, resiliencia en el trabajo 'Transformando el fracaso en oportunidad para el bienestar mental en el mundo rural', buenas experiencias, casos de éxito y reconocimiento a empresas comprometidas con el empleo juvenil.

«Teniendo en cuenta que la tasa de paro juvenil en la provincia de Toledo es de un 30,4%, la feria es un grano de arena más para luchar contra el desempleo y fijar población en la zona», ha dicho el director de la Cámara de Comercio de Toledo, Joaquín Echevarría, seguro del éxito que obtendrá la iniciativa, pues espera la inscripción de entre 150 y 200 jóvenes de los 22 municipios de La Jara.

Por su parte, el secretario de Fedeto, Manuel Madruga, ha detallado que estos eventos «son muy necesarios, dados los desastrosos datos de paro juvenil en la provincia, nueve puntos por encima de la media nacional y 23 puntos por encima de la media europea».

En su opinión, hay problemas para cubrir determinados puesto de trabajo. «Tenemos que aliarnos todos para no perder el talento joven, que vean que la provincia de Toledo es una tierra de oportunidades», ha subrayado.

Para hacer atractiva la participación de jóvenes, quieren dar visibilidad a las tasas de desempleo de personas de entre 16 y 24 años, y que vean salidas para su empleabilidad.

En esta línea trabaja también la Oficina de Innovación Rural (OIR) de la Comarca de La Jara, situada en Alcaudete de la Jara, un servicio de la Diputación de Toledo que fija los pilares estratégicos en la lucha contra la despoblación y el reto demográfico.

La feria está financiada por el Fondo Social Europeo con cargo al programa FSE+ de Empleo Juvenil, la Diputación de Toledo, a través de a OIR 'La Jara' y la Cámara de Comercio de Toledo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación