Estafan a una vecina de Pelahustán tras suplantar la imagen de su banco y conseguir sus claves
Hay tres investigados. Dos de ellos cumplen prisión preventiva en una cárcel de Zaragoza por hechos similares
Cómo puedes sufrir una estafa a través de Bizum y enviar dinero pensando que lo recibes
Agentes de la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal, con tres investigados, que realizaba estafas bancarias haciéndose pasar por la propia entidad a través de una interfaz que llevaba un enlace que terminaba aparentemente en el acceso a la web del banco.
Todo comenzó en noviembre del año pasado cuando una vecina de la localidad toledana de Pelahustán interpuso una denuncia al ser víctima de una estafa bancaria mediante la realización de una transferencia bancaria vía Bizum de 500 euros a una cuenta de otra entidad, no consentida.
De las indagaciones llevadas a cabo por los investigadores de la Unidad Territorial, se concluía que los presuntos autores de los ilícitos habían llevado a cabo un sofisticado' phising', haciéndose pasar de esta forma por la entidad bancaria de la denunciante a través de una interfaz que llevaba un enlace que terminaba aparentemente en el acceso a la web del banco.
De esta manera, al meter la víctima sus claves y acceder aparentemente a su cuenta, los presuntos autores se quedaban con las claves, con las que entraban en su cuenta bancaria sin levantar sospecha alguna, realizándose de esta forma transferencias no consentidas.
Se ha denotado una sofisticación en el proceso del engaño ya que, en la pantalla del teléfono de la víctima, aparecía el logotipo real de la propia entidad bancaria de la denunciante y sus números reales de teléfono, técnicas que se consiguen alcanzar utilizando la variante del 'spoofing telefónico', mediante el cual manipulaban el identificador de llamadas para hacerse pasar por el del banco suplantado, no el número desde el que realmente estaban realizando la llamada.
Como resultado de las investigaciones practicadas, se ha localizado e identificado plenamente de tres personas con antecedentes policiales similares a los denunciados, como presuntos autores de los delitos de estafa bancaria, blanqueo de capitales, fabricación, introducción, posesión o falsificación de programas de ordenador destinados a cometer estafas y de un delito de pertenencia a grupo criminal, todos ellos naturales de Zaragoza y de los que dos de ellos se encuentran actualmente en prisión preventiva en el centro penitenciario de Zuera por la comisión de ilícitos penales similares a los investigados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete